Además de los fusiles de asalto Arad 5 y 7, en dotación en el Ejército y la Policía Nacional del Perú, IWI exhibe en SITDEF su gama de pistolas Masada de 9 mm. (fabricada en polímero de alta resistencia, de aguja lanzada y capacidad de 17+1 cartuchos), y las Jericho en sus versiones F y RS de 9 mm, 40S&W y .45 Auto, así como las de la serie II/IIM fabricadas en sus versiones metálicas y de polímero.
Además, da cuenta de los Micro Tavor X95 de calibres intercambiables de 9 mm, 5,56 x 45 mm, 5,45 x 39 mm. y .300 Blackout 7.62×35 mm), y su gama de fusiles de asalto ACE 21, ACE 22N y Carmel de 5,56 mm. y ACE 32 de 7,62x39 mm. No faltan, su emblemático subfusil Uzi de 9 mm, la ametralladora Negev de 5,56 y 7,62 mm. y su lanzagranadas GL40 de 40 mm, así como los kit para la modernización de fusiles Galil, que comprende una nueva culata telescópica, empuñadura y guardamano ergonómico, rieles Picatinny, selector de tiro rediseñado y una mira réflex.
Ametralladora Negev de IWI.
La línea de fusiles de francotirador está representada por el Galil Sniper de 7.62 x 51 mm. con mira 10x40 y por el DAN en .338 Lapua Magnum. Este último dispone de un cañÓn de 31”, unos 78.5 cm, y una mira Nighteye 4-20x50, siendo su alcance efectivo de más de 1,200 m.
Su asociada Meprolight muestra su línea de miras réflex Mepro M21, M5 y MOR/MOR PRO de1x (que integran - en un concepto “todo en uno” - mira y apuntadores laser visible e infra rojo – IR), así como la multiespectral NYX 200 para observación y adquisición de blancos y la TIGON, un sistema que integra las ventajas de la tecnología térmica no refrigerada con las de la óptica diurna transparente (miras de "punto-rojo") en un solo producto, lo que permite una completa flexibilidad operativa, tanto de día como de noche.
2 comentarios