¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 17 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Especialistas determinarán si es viable reparar el Mi-171Sh de la Aviación Policial del Perú accidentado en la Amazonia

En aproximadamente un mes, Rimac Seguros y Reaseguros determinará, basándose en una evaluación e inspección técnica realizada por especialistas e ingenieros aeronáuticos con amplia experiencia en material ruso, si existe la posibilidad de reparar el helicóptero de transporte Mi-171Sh Hip H de la Dirección de Aviación Policial del Perú (DIRAVPOL), matrícula PNP 512.

El helicóptero realizó un aterrizaje forzoso el pasado día 16 de enero mientras sobrevolaba el puesto de vigilancia «Tambo» (Cenepa), ubicado en la región de Amazonas, en la frontera con Ecuador.

La eventual reparación, calificada de alta complejidad por diversos especialistas consultados por defensa.com, se realizaría al amparo de la póliza de seguros con la que DIRAVPOL aseguró sus aeronaves ante cualquier tipo de accidente aéreo que pudiera ocasionar daños materiales, lesiones o muerte de sus tripulantes y/o terceros. 

Se ha sabido que el helicóptero Mi-171Sh Hip H se encuentra en proceso de ser recuperada del lugar del accidente para su traslado a las instalaciones de Helicentro Perú SAC, ubicadas en la Base Aérea de «Las Palmas». De acuerdo con el contrato n.º 014-2024, la póliza de seguros cubriría íntegramente la reparación, reposición y/o indemnización, y en caso de que se determinara que no fuera posible repararla, la Diravpol podría optar por reparar una aeronave de similares características.

El Mi-171Sh Hip H, matrícula PNP 512 (número de serie 171S00112207952U), formó parte de un lote de dos aparatos adquiridos en octubre de 2019 en el marco del Programa de «Mejoramiento de las Operaciones Tácticas Aéreas de la Dirección de Aviación Policial en el Ámbito Oriental del Perú», Código SNIP N.º 269969, a la Empresa Unitaria Estatal de Comercio Exterior, Belspetsvneshtechnika (Bielorrusia), vía un contrato cifrado en 43,7 millones de dólares. Ambos helicópteros arribaron a Perú a mediados de julio de 2021. La otra aeronave, con matrícula PNP 511 (número de serie 171S00112207951U), está plenamente operativa.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.