¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 9 de noviembre de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Nuevo comité de evaluación para la compra de un avión de transporte para la Policía Nacional del Perú

Sede del MININTER de Perú.
Sede del MININTER de Perú.

El Ministerio de Interior (MININTER), vía la Secretaria General, emitió el 17 de marzo la Resolución N° 035-2025, reconformando el comité de evaluación encargado del programa de “Adquisición de un Avión de Transporte por Reposición para la Policía Nacional del Perú” – Código N° 2379484.

De acuerdo al documento, el Comité quedará conformado por Ricardo Falcao Kanashiro Romero (Director General de la Oficina General de Administración y Finanzas del MININTER – OGAF), el Coronel PNP William Diaz Ríos (Jefe de la Oficina de Administración de la Dirección de Aviación Policial - DIRAVPOL) y por Renato Delgado Flores (Representante de la Secretaria general del MININTER).

De momento, se desconoce si el Comité de Evaluación retomara la fase de negociaciones, con Embraer (Brasil) de cara a la adquisición de un E-190E2 (un avión comercial de transporte regional, que no tiene ni capacidad táctica ni la de operar en pistas pequeñas o no preparadas) o hará caso al Informe N°  003-2025, denominado Hito de Control N° 4: “Actualización y Aprobación del Documento Equivalente, en el Ministerio del Interior” que alertaba que el programa tenía registradas a febrero de 2025 especificaciones técnicas con una antigüedad mayor a un año, es decir fuera de vigencia o desactualizadas, lo que generaba el riesgo “que la adquisición resulte obsoleta respecto a sus componentes, cuya vigencia tecnológica deberá mantener los estándares de calidad”.

A esto se sumó otra situación adversa producida por el hecho de que el MININTER, algo que se viene advirtiendo desde hace meses, “no cuenta con lineamientos internos para la elaboración y aprobación de los documentos equivalentes en la fase de ejecución de una inversión, situación que genera el riesgo que los órganos involucrados elaboren y registren documentos no acordes a la necesidad, contraviniendo la normativa vigente y afectando la transparencia de la inversión”.

Polémico y cuestionado proceso

El Programa de “Adquisición de un Avión para la Policía Nacional” – Código 2379484 inició en marzo de 2023. Deriva de la frustrada y controvertida adquisición de un Antonov AN-178 a Spetstechnoexport (Ucrania). El Contrato EE N° 001-2019/MININTER-STE-3-178-K/KE-19, sumamente controversial como advertimos en más de una ocasión en defensa.com, se cifro en 64 millones de dólares y fue suscrito el 23 de octubre de 2019.

El 17 de noviembre de 2022, el MININTER ante el incumplimiento de las obligaciones contractuales para la entrega del avión, sumado a la acumulación del máximo de penalidades, que por cierto nunca iban a poder ser aplicadas pues Spetstechnoexport nunca presentó la correspondientes garantías bancarias, optó por rescindir de manera unilateral el contrato.

En octubre de 2023, específicamente el día 19, el Comité de Evaluación de ese entonces, tras meses de idas y venidas, dio conformidad al Informe de Indagación de Mercado determinando, que indicaba que la única propuesta válida era la de Embraer (Brasil), empresa que ofertó el E190-E2 por un monto de 64,9 millones de dólares. Airbus Defense and Space (España) que oferto el C-295M a 49,3 millones de euros (unos 53 millones de dólares)  no calificó por “no cumplir con los parámetros operacionales”, mientras que Leonardo SPA (Italia) con el C-27J Spartan a 95 millones de dólares, fue descartado porque no acreditó documentariamente que “la nave contara con la capacidad para despegar y aterrizar, con una carga útil de 6.700 kg. a más, en aeródromos o aeropuertos ubicados a más de 4.200 m. de altura”.

Un argumento absurdo, pues la Fuerza Aérea del Perú opera desde 2015 una flota de C-27J Spartan, conformada por 4 aparatos, que operan desde hace diez años sin problemas en todos los aeródromos y aeropuertos del país. El KC-390 de Embraer, presentado como alternativa, fue descartado por su alto precio, unos 153,1 millones de dólares, mientras que Antonov JSC (Ucrania), que se presentó con el An-178-100R a 61,5 millones de dólares, fue descartada casi de inmediato por  obvias razones.

En noviembre de 2023 el Comité de Evaluación solicito al MININTER la emisión del Decreto Supremo requerido, para poder dar inicio a las negociaciones con Embraer de cara a la suscripción del contrato. Ello no ocurrió, pues ese mismo mes, la Contraloría General de la Republica emitió un informe donde se señalaba que el Comité de Evaluación acordó “proseguir con el proceso de contratación, a pesar de solo contar con un único proveedor, quien por aproximadamente 65 millones de dólares, ofertó la aeronave E-190-E2, que no acreditaría el cumplimiento de equipamientos de aviónica, ni la performance exigida en las especificaciones técnicas”.

En junio de 2024 la OGAF, tras supuestamente completar los requisitos para la emisión del Decreto Supremo,  remitió  todos la documentación a la Oficina General de Asesoría Jurídica y Secretaría General, para su trámite ante la Presidencia de Consejos de Ministros. Después, a inicios de agosto, el Comité de Evaluación reinició el proceso volviendo a la etapa de Estudio de Mercado debido a que los requerimientos técnicos tenían más de dos años de antigüedad” y a que no se tenía la certeza que las cotizaciones se mantenían firmes o requerían actualización.

Finalmente, el 27 de diciembre de 2024, la Secretaría General del MININTER - mediante Oficio N° 010916-2024-IN-SG, solicitó a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, que la DIRAVPOL emitiera opinión respecto a una comunicación de EMBRAER (que ofreció mantener los precios y condiciones de su propuesta técnico-económica hasta marzo de 2025) a fin de continuar con la contratación o si se requiera actualizar las especificaciones técnicas. Sorprendentemente, apenas tres días después, entonces el Jefe de la DIRAVPOL, General Freddy López, señalo la “persistencia de continuar con la contratación”, indicando además “no ser necesario actualizar las especificaciones técnicas”.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.