El campo de combate actual presenta desafíos que van desde las amenazas asimétricas hasta la guerra urbana y los rápidos movimientos geopolíticos. La observación espacial se revela como una herramienta esencial para superar estos retos, ya que ofrece un punto de vista único, que trasciende las fronteras convencionales.
La tecnología de satélites de alta resolución es esencial para proporcionar inteligencia en tiempo real, lo que permite a las fuerzas militares vigilar y anticipar movimientos sobre el terreno, evaluar cambios en las infraestructuras e identificar posibles amenazas.
Desde la mejora del reconocimiento de la situación hasta la ayuda en la mayor precisión de los objetivos, la observación espacial permite una toma de decisiones más informada, y contribuye a la eficacia y eficiencia de las operaciones militares. En una era en la que la información es poder, la ventaja estratégica que ofrece la observación desde el espacio es imprescindible para afrontar los retos dinámicos y multidimensionales de la guerra moderna.
IAI (Israel Aerospace Industries), líder mundial en la provisión de satélites de reconocimiento de alta gama, ofrece tanto capacidades Electro-Ópticas (EO) como SAR. Diseñados como minisatélites compactos, pueden ser puestos en órbita por lanzadores de satélites más pequeños o junto con satélites de mayor tamaño en misiones comerciales.
Entrando en la era de las constelaciones formadas por microsatélites de alto rendimiento
Con la creciente demanda de reconocimiento satelital y la necesidad de vigilancia continua sobre áreas de interés, los fabricantes y operadores de satélites recurren a constelaciones satelitales compuestas por satélites de menor tamaño. Para satisfacer esta demanda, dichas constelaciones deben ofrecer mayores tasas de revisita, sin comprometer el rendimiento y manteniendo un costo accesible.
La nueva generación de microsatélites de IAI encabeza esta tendencia. La familia incluye tres plataformas: el microsatélite OptSAT 500 EO, el satélite micro-SAR TecSAR xp y el OptSAR 550, una plataforma híbrida que combina capacidades EO y SAR. Estos satélites están diseñados para un ensamblaje sencillo y una entrega en órbita rápida al cliente, con una vida útil de misión de siete años. Garantizan la rápida obtención de una ventaja estratégica desde el espacio.
OptSAT 500 es un microsatélite de alto rendimiento diseñado para configuraciones independientes y en constelación. Cuenta con sensores PAN, MS y NIR, ofreciendo una resolución nativa del suelo excepcionalmente alta. OptSAT 500 proporciona imágenes de alta calidad, una amplia capacidad de cobertura y un rendimiento óptimo en un paquete rentable.
TecSAR xp es un microsatélite similar, con un pequeño sistema SAR de banda ancha y alto rendimiento que permite una detección efectiva en modo de visualización única. Con su amplia cobertura en rango y acimut, TecSAR xp ofrece resultados de alta calidad en tiempo casi real, con una resolución sin precedentes para microsatélites. Admite diferentes modos de operación con alta resolución de imagen sobre áreas terrestres y marítimas, con una calidad de imagen excepcional y un alto rendimiento.
Satélite TecSAR xp de IAI.
OptSAR 550 representa una imagen revolucionaria EO/SAR/Dual, con un microsatélite de alto rendimiento, ideal para aplicaciones estratégicas. Combina las capacidades tanto del OptSAT 500 como del TecSAR xp en una sola plataforma. Esta característica única permite una investigación superior y detallada de los objetivos desde el espacio mediante múltiples sensores. Además, la alta maniobrabilidad del satélite garantiza una obtención efectiva de imágenes de objetivos cercanos y ciclos rápidos de adquisición de imágenes.
Microsatélite OptSAT 500 de IAI.
Adaptando un sistema de observación espacial
IAI se especializa en adaptar sus soluciones a las necesidades específicas del cliente. El proceso implica un trabajo conjunto para definir los requisitos y proporcionar una visión integral de inteligencia del área de interés. Despues, se entrega la solución completa, como un proyecto llave en mano.
IAI: La Casa Nacional del Espacio de Israel
El Estado de Israel es uno de los pocos países en el mundo con independencia espacial total de extremo a extremo. Con más de 40 años de legado espacial, IAI es la Casa Nacional del Espacio de Israel, una empresa líder en el sector espacial y aeroespacial, con productos que van desde nanosatélites de 1 kg hasta satélites de comunicaciones de 10 toneladas. Los vehículos espaciales de IAI vuelan desde la órbita terrestre baja hasta la Luna y más allá.
IAI es el contratista principal del Ministerio de Defensa de Israel y sus satélites de observación proporcionan datos de inteligencia de alta calidad para aplicaciones tanto militares como civiles a clientes en todo el mundo.
Como la Casa Nacional del Espacio de Israel, IAI es un proveedor integral para todos los proyectos espaciales: desarrollando, construyendo, probando, lanzando y operando sistemas espaciales. IAI proporciona a sus clientes soluciones a medida para los desafíos únicos que enfrentan.
Para más información, contacte a nuestros expertos en el sector espacial en iai-mth-sms@iai.co.il para agendar una reunión.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.