¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 29 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Teniente General (r) Jorge Luis Chaparro Pinto es el nuevo Viceministro de Políticas para la Defensa del Perú

Teniente General (r) Jorge Luis Chaparro Pinto.
Teniente General (r) Jorge Luis Chaparro Pinto.

El Teniente General (r) Jorge Luis Chaparro Pinto ha sido nombrado Viceministro de Políticas para la Defensa (VPD) del Perú en remplazo Andrés Salas Jaén. Chaparro Pinto, importante mencionarlo, fue Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú entre agosto y noviembre de 2021, siendo pasado a retiro por no aceptar las propuestas del exPresidente Pedro Castillo, que trató de ejercer presión, para ascender a oficiales que no habían sido propuestos por la Juntas de Selección en los Procesos de Ascensos para Oficiales Generales y por el otro a evitar que otros fueran incluidos en la lista de pases al retiro.

El Teniente General (r) Jorge Luis Chaparro Pinto nació el 25 de setiembre de 1961 en Lima. Estudió en el Colegio Santa Rosa de Chosica. Ingreso a la Escuela de Oficiales de Fuerza Aérea del Perú (EOFAP) el 8 de marzo de 1980, graduándose con el grado de 1 de enero de 1984.

Es calificado en Armas Comando y Combate como Piloto de Caza habiendo volado, entre otros en AT-27/T-27 Tucano y Mirage 2000P/DP. Es Bachiller y Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial en la EOFAP. Tiene una segunda especialidad en Ingeniería Informática de la Universidad San Agustín, Máster en Gobernabilidad Desarrollo y Defensa Nacional de la Universidad San Martin de Porres y Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.

Ha seguido los cursos Táctico, de Comando y Estado Mayor, Alto Mando, Administrador del Sistema de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR), Gestión de Comando, Investigación de Accidentes, Instructor Académico, Defensa y Seguridad Nacional, Sistema de Información Contable Financiera y Gubernamental Computarizada, Seguridad e Higiene Industrial, Control Interno y la Gestión para Resultados en la Escuela Nacional de Control, Políticas Nacionales y Rol del Estado en el CAEN. Es además graduado del Programa de Alta Dirección e International Business Programa IESE de la Universidad de Piura y Diplomado en Gestión de Riesgos de Desastres en INDECI y en la Security and Defense National Defense University (Estados Unidos).

Se ha desempeñado como Oficial Subalterno y Superior en los Grupo Aéreos Nº 7 (Piura) y  Nº 51 (Pisco), la Escuela Superior de Guerra Aérea,  la Dirección General de Educación y Doctrina, Comando de Operaciones, el Comando Operacional Aéreo, y como Secretario General Adjunto y Comandante del Grupo Aéreo Nº 4. Es catedrático de los Cursos de Doctrina Operacional y Supervisores de Prevención de Accidentes, Docente del Curso Básico de Operaciones Especiales, de Doctrina de Empleo de Grandes Fuerzas en Operaciones Conjuntas y Combinadas a Nivel Operacional, Sistema de Defensa Nacional, Guerra Electrónica y Operaciones Militares Diferentes a la Guerra.

El 1 de enero del 2010, ascendió al grado de Mayor General ocupando el cargo Jefe de la 8va. DIEMCCFFAA (Dpto. de Operaciones de Información) del Comando Conjunto, Secretario General, de la Comandancia General, Comandante General del Ala Aérea N° 3 (Arequipa), Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América y Sub-Inspector General. Ascendió a Teniente General en enero de 2017 pasando a desempeñarse como Director General de Educación y Doctrina. Después paso a ocupar el cargo de Comandante de Operaciones – COMOP (2018), Comandante del Comando Operacional Aéreo (2019), Director General de Personal (2020) y, desde el 9 de noviembre de 2020, como Jefe del Estado Mayor. Finalmente, el 4 de agosto de 2021 asumió la Comandancia General de la Fuerza Aérea, siendo pasado a retiro, de manera sorpresiva, apenas tres meses más tarde por el exPresidente Pedro Castillo. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.