¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 8 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Adtech en LAAD 2025: sistema de vigilancia fronterizo para el estado de Acre y rondas internacionales

La ministra de Defensa del Uruguay visita el stand de Adtech.
La ministra de Defensa del Uruguay visita el stand de Adtech.

El grupo Adtech, basado en São José dos Campos, presenta en LAAD  un robusto portafolio tecnológico que incluye el UAV HARPIA, una aeronave de alto rendimiento, diseñada para misiones de vigilancia, reconocimiento y apoyo táctico.Lanzable desde catapultas y aterrizaje mediante paracaídas y airbag y dotada  con tecnología avanzada de detección de señales,es óptima para el monitoreo de zonas con presencia de facciones criminales; la vigilancia ambiental, patrulla fronteriza, lucha contra el contrabando y el tráfico de drogas; misiones de búsqueda y rescate y para complementar los Sistemas de Vigilancia Costera.

Junto a él  Adtech expone en LAAD 2025 el radar ATALAIA (sistema nacional de detección y seguimiento, ideal para su uso en zonas sensibles y de difícil acceso y cobertura de alrededor de 8 kilómetros), el  sistema anti-dron SIMAD y tecnología satelital, con soluciones de monitoreo orbital para apoyar misiones críticas e inspecciones territoriales, mediante mini constelaciones de satélites propias, basadas en cubesats.

El pasado 1 de marzo Adtech fue la encargada de proveer estos equipos de seguridad utilizados en la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo. Poco antes se habían avanzado intensas gestiones ante diversos cuerpos policiales, nacionales y provinciales argentinos y el gobierno paraguayo para colocar sus soluciones en esos mercados. Antes, Adtech colaboró en importantes eventos artísticos y deportivos internacionales desarrollados en Brasil.

En su stand en LAAD 2025 han recibido varias visitas internacionales, entre ellas la de la ministra de Defensa uruguaya, Sandra Lazo, a quien ejecutivos de Adtech le manifestaron su intención de montar una oficina en Montevideo.

Respecto al Estado de Acre, fronterizo con Perú y Bolivia, en un área limítrofe particularmente caliente, sus autoridades, a través de la Secretaria de Seguridad Pública,optaron por adquirir un sistema integrado por al menos dos UAV Harpia ( y su respectiva carga útil) junto a tres antenas de telemetria y su respectivo Centro de Comando y Control. 

El sistema de aeronave pilotada remotamente (RPAS) Harpia está diseñado para proporcionar una cobertura amplia y efectiva. Con antenas de transmisión que alcanzan los 218 km, el dron permite un seguimiento detallado del territorio a cubrir. (Javier Bonilla)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.