Con una industria que representa el 3,58% del PIB nacional y genera 2,9 millones de empleos directos e indirectos, Brasil confirma su posición como potencia en el sector de defensa durante la 15ª LAAD Defense & Security 2025 , inaugurada oficialmente este martes en el Riocentro deRío de Janeiro. El evento reúne hasta el 4 de abril a cerca de 500 referentes del sector, más de 400 expositores y delegaciones de 40 países, proporcionando un entorno adecutpara negociaciones, nuevas asociaciones y fortalecimiento de la llamada Base Industrial de Defensa (BID).
Durante la ceremonia de apertura, además del propio Geraldo Alckmin y del ministro de Defensa, José Múcio Monteiro, estuvieron presentes el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, los comandantes de la Marina, del Ejército y de la Fuerza Aérea, entre otras autoridades. Alckmin destacó el significativo crecimiento de las exportaciones de productos de defensa en los últimos años, además de enfatizar la importancia de una industria más sostenible y competitiva. Mencionó iniciativas de créditos más accesibles para revitalizar el sector, más en su faz de ministro de industria.
En su intervención, el Ministro Múcio destacó el impacto de esta Basé Industrial en la economía y la innovación tecnológica del país. “La industria nacional demuestra su capacidad, competencia y calidad, impulsando nuestra economía y fomentando la evolución científica y tecnológica”, afirmó.
También destacó el récord de US$ 1,78 mil millones en exportaciones de productos de defensa en 2024, distribuidos a 140 países, consolidando a Brasil como uno de los mayores exportadores del sector.
Finalmente, el ministro apuntó a la importancia de LAAD para la industria nacional. Esta edición marcará un hito para nuevos negocios y oportunidades. La innovación en defensa abre un nuevo campo de acción, reduce costos, amplía posibilidades y desarrolla mentes, procesos y doctrinas, afirmó.
El Ministerio de Defensa participa en la exposición con un stand propio. En LAAD también participan la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea, además de la Escuela Superior de Guerra (ESG) y la Escuela Superior de Defensa (ESD), brazos académicos del ministerio.
El Centro de Gestión y Operación del Sistema de Protección de la Amazonía (Censipam), organismo también vinculado a Defensa, presenta soluciones tecnológicas orientadas al monitoreo y protección de la Amazonía Legal. La institución destaca sus radares, sensores remotos y plataformas tecnológicas que permiten monitorear la Amazonia y el espacio marítimo brasileño.
LAAD acoge además el XI Simposio Internacional de Logística Militar. Serán seis paneles, distribuidos del 2 al 4 de abril. Los debates abordarán los desafíos enfrentados, las dificultades de implementación, las mejoras en las prácticas de gestión y las perspectivas futuras de la logística militar, así como los resultados alcanzados y los esperados para el futuro, a partir de las experiencias de diversos países. (Javier Bonilla)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.