¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 5 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Chile y Francia refuerzan su alianza militar en la XIV Reunión Bilateral de Estados Mayores Conjuntos

XIV Reunión Bilateral de Estados Mayores Conjuntos.
XIV Reunión Bilateral de Estados Mayores Conjuntos.

Las dependencias del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de Chile fueron el escenario de la XIV Reunión Bilateral de los Estados Mayores Conjuntos entre Chile y Francia, un encuentro que reafirmó los lazos de cooperación militar entre ambas naciones.

Encabezada por el jefe del EMCO chileno, vicealmirante Pablo Niemann, y el subjefe, general de división Lionel Curti, la cita contó con la participación del vicealmirante Hervé Hamelin, oficial general a cargo de las relaciones internacionales militares del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, acompañado por el capitán de navío Numa Durbec, agregado de defensa de la Embajada de Francia en Chile.

Durante las jornadas, ambos países abordaron temas clave de su agenda bilateral. Chile expuso el rol de sus Fuerzas Armadas en el control migratorio en la Macrozona Norte, así como las lecciones aprendidas en la gestión de desastres y emergencias, un ámbito en el que el país ha acumulado vasta experiencia. Por su parte, Francia presentó el marco legal que rige el empleo de sus Fuerzas Armadas en territorio nacional, además de su compromiso con la seguridad regional y global, un reflejo de su posición como actor estratégico en el concierto internacional.

En el marco de esta visita, el vicealmirante Hamelin fue invitado por Ronald Mc Intyre, director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) del Ministerio de Defensa chileno, a impartir la conferencia “Entorno estratégico mundial y consecuencias sobre la cooperación de las Fuerzas Armadas de Francia”. Con la presencia del embajador francés en Chile, Cyrille Rogeau, el oficial galo analizó las implicancias del actual contexto geopolítico y el papel de la cooperación militar francesa en los niveles multilateral, regional y bilateral.

“Chile y Francia comparten una visión común basada en el respeto al derecho internacional, la defensa de la democracia y la promoción de la paz. Esta coincidencia de valores ha dado pie a una sólida confianza mutua, que se traduce en una cooperación militar amplia y sostenida”, destacó Hamelin, subrayando el compromiso de ambos países por mantener una relación a largo plazo. Como resultado concreto de la reunión, se presentó el nuevo Plan de Cooperación 2025-2027, que establece las actividades bilaterales previstas para los próximos años entre los Estados Mayores Conjuntos.

Un vínculo histórico con raíces profundas

La relación militar entre Chile y Francia no es un fenómeno reciente. Desde hace décadas, ambos países han tejido una alianza estratégica que incluye hitos como la adquisición por parte de la Armada de Chile de los submarinos clase Scorpène, desarrollados por el consorcio francés Naval Group, y los misiles Exocet de MBDA, un armamento icónico que ha fortalecido las capacidades navales chilenas. Estos sistemas, integrados en la defensa nacional, son testimonio de una colaboración que combina tecnología de punta con objetivos compartidos de seguridad y estabilidad.

La XIV Reunión Bilateral no solo sirvió para fortalecer esta histórica hermandad, sino también para proyectarla hacia los desafíos del futuro. En un mundo marcado por tensiones geopolíticas y amenazas emergentes, Chile y Francia reafirman su compromiso de trabajar codo a codo, consolidando una asociación que trasciende lo militar para convertirse en un pilar de entendimiento entre dos naciones unidas por valores y aspiraciones comunes.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.