¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 4 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Los Ejércitos de Chile y Estados Unidos planifican ejercicio Southern Vanguard 2025

Tropas de montaña del Ejército de Chile y del US Army en una edición pasada del Southern Vanguard. (foto: Ejército de Chile)
Tropas de montaña del Ejército de Chile y del US Army en una edición pasada del Southern Vanguard. (foto: Ejército de Chile)

El Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles, fue el escenario de la reunión de planificación del ejercicio militar combinado Southern Vanguard 2025. Este entrenamiento, que se desarrollará del 11 al 31 de agosto en la zona general de Antuco, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de combate invernal de las unidades de la III División de Montaña del Ejército de Chile y la 10ª División de Montaña del Ejército Sur de los Estados Unidos, consolidando la interoperabilidad y el intercambio de técnicas en operaciones de montaña en condiciones extremas.

Una alianza estratégica en la cordillera

La reunión, coordinada por oficiales de ambas instituciones, permitió definir los objetivos tácticos, logísticos y operativos del ejercicio, que se enmarca en una larga tradición de cooperación militar entre Chile y Estados Unidos. Southern Vanguard 2025 se desarrollará en el exigente entorno montañoso de Antuco, caracterizado por temperaturas bajo cero, fuertes vientos y terrenos abruptos, lo que pondrá a prueba la preparación física y mental de los efectivos, así como su capacidad para operar en escenarios invernales complejos.

Se preve que el ejercicio incluya instrucción en técnicas de supervivencia, desplazamiento en nieve, construcción de refugios, autorescate invernal, escalada en roca, rapel y maniobras tácticas de combate en montaña. Además, contemplará simulaciones de operaciones conjuntas, como rescates en avalanchas y evacuaciones médicas, que podrían involucrar el empleo de helicópteros Airbus AS532AL Cougar de la Brigada de Aviación Ejército (Bave), unidad que ha participado en ediciones previas de este tipo de entrenamientos.

Fortaleciendo lazos bilaterales

La colaboración entre el Ejército de Chile y el US Army en ejercicios como Southern Vanguard no es nueva. Desde 2021, la Escuela de Montaña del Ejército de Chile ha capacitado a efectivos de la 10ª División de Montaña estadounidense en técnicas de combate invernal en la Cordillera de los Andes, destacándose el ejercicio Southern Vanguard 2021. En esa oportunidad, 120 soldados estadounidenses fueron instruidos en esquí alpino, raquetas de nieve y rescate en alta montaña, culminando con una marcha de fraternidad hacia el Cristo Redentor, en la frontera con Argentina.

Un compromiso con la preparación operativa

Southern Vanguard 2025 forma parte de los compromisos bilaterales entre Chile y Estados Unidos para el período 2024-2026, diseñados para promover la capacitación, el entendimiento mutuo y el desarrollo de capacidades conjuntas. Por otra parte, el entorno de Antuco, en la Región del Biobío, no es desconocido para las unidades de montaña chilenas. En mayo de 2023, la Compañía Andina del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles entrenó en esta zona junto al curso de Fuerzas Especiales de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes), realizando maniobras de combate, tiro y patrullas en condiciones invernales. Este precedente asegura que el terreno será un aliado para probar las habilidades de los montañeses chilenos y sus contrapartes estadounidenses.

Proyección internacional del Ejército de Chile

La participación del Ejército de Chile en Southern Vanguard 2025 reafirma su prestigio como referente en operaciones de montaña a nivel internacional. La experiencia adquirida en la Cordillera de los Andes, sumada a la formación impartida por la Escuela de Montaña ha permitido a los instructores chilenos compartir conocimientos con ejércitos aliados, como el de Estados Unidos y, recientemente, el de España en el ejercicio "Infierno Blanco 2025" en Jaca.

Mirando al futuro

Con Southern Vanguard 2025, Chile y Estados Unidos no solo consolidan su alianza estratégica, sino que también reafirman su compromiso con la excelencia en el entrenamiento militar. Este ejercicio, que reunirá a cientos de efectivos en la imponente cordillera de los Andes, será una oportunidad para poner a prueba la resiliencia, el profesionalismo y la camaradería entre dos ejércitos que comparten el objetivo de estar preparados para los desafíos del siglo XXI. (Luis Andrés Lautaro)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.