¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 5 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Ministra de Defensa de Chile destaca aumento de hasta el 75% en asignaciones para conscriptos del Servicio Militar

Soldados conscriptos del servicio militar chileno. (foto: Ejército de Chile)
Soldados conscriptos del servicio militar chileno. (foto: Ejército de Chile)

En una visita al Regimiento de Infantería N°1 Buin en Recoleta, la Ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, acompañada por el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, y el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, dio la bienvenida a los soldados conscriptos que inician su Servicio Militar. Durante la actividad, la secretaria de Estado resaltó el significativo aumento en las asignaciones que recibirán los conscriptos de todas las ramas de las Fuerzas Armadas, un ajuste que eleva sus remuneraciones en un 50% a partir de este mes y en un 75% desde 2026.

El incremento, aprobado por el Congreso en 2024, busca mejorar las condiciones de los jóvenes que cumplen con el Servicio Militar y posicionar la conscripción como una puerta de entrada a una carrera en las Fuerzas Armadas.Queremos que los jóvenes vean en el Servicio Militar una oportunidad para su futuro, con beneficios que se traduzcan en mayor reconocimiento y posibilidades”, afirmó la Ministra Adriana Delpiano, quien también hizo un llamado a participar en los próximos procesos de conscripción.

Detalles del aumento salarial

En 2025, los conscriptos de primer año pasarán de un sueldo mensual de 124 mil a 187 mil pesos, pudiendo alcanzar hasta 343 mil con asignaciones por zona. Los de segundo año, por su parte, incrementarán de 131 mil a 197 mil pesos, con un máximo de 361 mil. A partir de 2026, los montos subirán a 218 mil para el primer año (hasta 374 mil con asignaciones) y 230 mil para el segundo (hasta 394 mil con asignaciones).

Gráfico explicativo de la nueva remuneración económica. (foto: Ministerio de Defensa)

Visita al Regimiento Buin

Durante su recorrido por las instalaciones, la Ministra constató las mejoras en la atención a los conscriptos, incluyendo controles médicos y dentales exhaustivos. “Hemos observado un enfoque renovado en la salud física y mental de los jóvenes, lo que refleja el compromiso con su bienestar”, destacó. En el regimiento, que recibió a 70 conscriptos provenientes de La Araucanía, se lleva a cabo uno de los 40 procesos de conscripción a nivel nacional.

Este año, el Ejército de Chile abrió 6.235 cupos para el Servicio Militar, superando los 5.527 del año pasado. Hasta ahora, 4.126 jóvenes, 3.437 hombres y 689 mujeres ya se han incorporado, evidenciando un creciente interés en esta experiencia.

Con este aumento en las asignaciones y las mejoras en las condiciones, el Ministerio de Defensa busca no solo fortalecer el Servicio Militar, sino también proyectarlo como un pilar para el desarrollo profesional de los jóvenes chilenos. (Luis Andrés Lautaro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

2 comentarios

  1. pedro | 18/04/2025 16:38h. Avisar al moderador
    Que excelente noticia, siempre he pensado que estos jóvenes reciben muy poco por la labor importante que realizan y me alegro por la medida, ahora queda esperar que los mandos velen por que realmente los soldados reciban ese sueldo completo.   
  2. Gunther Macload | 18/04/2025 08:16h. Avisar al moderador
    El sueldo recibido para los conscriptos del año pasado no subio, quedó en los 130 mil pesos (lo digo por qué soy conscripto de la armada y recibí hoy el pago)   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.