¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 3 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Aviones Harrier, helicópteros, lanchas, blindados… la OTAN proyecta su poder naval sobre tierra en Dynamic Mariner/Flotex 25

Helicóptero S-70 de la Armada turca desde el que descienden tropas anfibias. (Foto Julio Maíz)
Helicóptero S-70 de la Armada turca desde el que descienden tropas anfibias. (Foto Julio Maíz)

Aviones de combate Harrier, helicópteros, lanchas de desembarco, y blindados anfibios de dos aliados de la OTAN de gran tradición de fuerzas marítimas, como son España y Turquía, proyectan su poder naval sobre tierra en el curso de las macro maniobras Dynamic Mariner/Flotex 25.

Desde la semana pasada una impresionante flota de la OTAN navega en el mar de Alborán, el estrecho de Gibraltar y la bahía de Cádiz, compuesta por: un portaaeronaves (el “Juan Carlos I”), 2 buques logísticos, 8 fragatas, 2 submarinos (incluido el nuevo “Isaac Peral”), 4 buques de asalto anfibio, 7 cazaminas, 4 patrulleros, 4 aviones de patrulla marítima, 20 aviones de combate y 20 helicópteros.

Dos Harrier realizan una pasada sobre la playa del Retín. (Foto Julio Maíz)

En el marco de dicho ejercicio, que abarca todo el ámbito de operaciones navales, incluida la defensa contra y el uso de medios no tripulados se ha realizado el pasado día 28 un ejercicio de desembarco en las playas del gaditano campo de adiestramiento del Retín.

En concreto, la mañana del pasado martes 25 de marzo, la misión comenzaba con con personal de la Infantería de Marina española y la Brigada de Marina Anfibia turca (Amfibi Deniz Piyade Tugayı) mediante la inserción de una primera ola de tropas a través de lanchas semirrígidas y aeronaves de ala rotatoria.

En concreto, sobre la playa se posicionaron dos helicópteros, un Sikorsky S-70 turco y un parecido SH-60F español, que a la vez posibilitaron la llegada a tierra de efectivos de ambas fuerzas mediante el procedimiento de fast rope. Estos primeros tuvieron que ser apoyados desde el aire, para neutralizar las fuerzas de oposición, por parte de dos aviones de combate TAV-8/AV-8B Plus Harrier II de la Novena Escuadrilla de la Armada española, especializados en este tipo de misiones denominadas internacionalmente como CAS (Close Air Support). Posteriormente lanchas de desembarco turcas y una LCM-E de española desembarcaron personal y vehículos blindados URO VAMTAC ST5 armados con misiles contracarro Spike. Paralelamente llegaban a la playa dos de los novedosos blindados anfibios FNSS ZAHA.

Una lancha LCM-E de la Armada española transportando dos VAMTAC ST-5, al fondo se ve el buque de asalto anfibio “Castilla”. (Foto Julio Maíz)

Además de los citados protagonistas, en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex 25 también participan Alemania, Croacia, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal. Por parte española también participan, el Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio, del Manco Conjunto del Ciberespacio o el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Así no es de extrañar que el ALFLOT (almirante de la Flota de la Armada española) Eugenio Díaz del Río, resaltase que Dynamic Mariner/Flotex 25 es un ejercicio largamente planeado desde 2023 y que es “el más grande y ambicioso de los últimos años tanto en el ámbito nacional como el de la OTAN” en el que la Armada y España, como nación anfitriona, se muestra como “socio fiable”. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.