¿YAK-130 en el paquete de ayuda militar ruso a Nicaragua?
Julio Montes, 28 de abril de 2016
Bajo el acuerdo de “cooperación técnico-militar” entre los dos países, Rusia suministrará, entre otros equipos, un primer lote de 20 carros de combate T-72B, de un total de 50, con un costo de 80 millones de dólares. El paquete, en realidad, se emprendió hace un par de años con la entrega de dos Mi-17V-5, seguido por 12 ZU-23-2 modernizados, y vehículos blindados BMP-1 y BTR-70.
Ahora se destinarán 45 millones de dólares para cuatro patrulleras navales y dos misileras, de acuerdo al Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas. Nicaragua también solicita aviones de combate y de transporte. Dado lo controvertido de que se dote al país con MIG-29, no es descartable que se trate, en su lugar, de unos cuantos YAK-130, de entrenamiento multi-usos. El YAK-130 cuenta con dos turbofan Progress AI-222-25 que le permiten velocidades de 1.060Km/h (648 millas/h) y un alcance de los 2.100Km (1.305 millas). Puede llevar hasta 3.000Kg (6.600 lbs) de armas en 9 puntos duros. Volviendo a los T-72B, montan blindaje NDZ y blindaje reactivo ERA Kontakt-1. Están equipados con un cañón estabilizado en los dos ejes 2A46M de 125mm con un control de tiro diurno/nocturno 1A40 con telemetro láser TPD-K1 y mira secundaria TPN-3 para el tirador. Este es alimentado por un sistema de carga automática con 22 proyectiles. En su interior se acomodan 45 proyectiles APFSDS (tipo flecha), HE-FRAG (alto explosivo de fragmentación) y HEAT-FS (alto explosivo antitanque). Coaxialmente al cañón cuentan con una ametralladora PKT de 7,62mm con 2.000...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

