¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 4 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Fincantieri: Pioneros en el futuro de la Disuasión Marítima

Fincantieri evoluciona las fragatas multimisión FREMM EVO (Fincantieri)
Fincantieri evoluciona las fragatas multimisión FREMM EVO (Fincantieri)

Fincantieri, referente mundial en construcción naval, ha sido fundamental para impulsar la autonomía estratégica europea gracias a su experiencia en el diseño y la construcción de plataformas marítimas tecnológicamente avanzadas. Su principal fortaleza reside en su capacidad para integrar sistemas complejos en sus buques, incluyendo sistemas avanzados de radar y sensores, armamento sofisticado y redes de comunicación de vanguardia.

Al combinar estos elementos en plataformas cohesionadas y altamente capaces, Fincantieri garantiza que la Armada Italiana y las demás armadas mundiales con las que colabora el Grupo cuenten con las herramientas necesarias para mantener la seguridad marítima y proyectar su poder con eficacia.

Las contribuciones de Fincantieri abarcan una amplia gama de productos, desde corbetas, fragatas y destructores hasta submarinos y buques multimisión. Cada una de estas plataformas está diseñada priorizando la versatilidad, la tecnología avanzada y la interoperabilidad, garantizando así que satisfagan las diversas necesidades de las fuerzas navales modernas. El compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia no solo ha fortalecido las capacidades navales de Europa, sino que también ha mejorado su autonomía estratégica al reducir la dependencia de proveedores externos.

Innovación en el diseño de buques multimisión

El enfoque innovador de Fincantieri en el diseño de buques se ejemplifica con su trabajo en buques multimisión como el FREMM EVO (Frégate Européenne Multi-Mission) y el PPA EVO (fragata PPA). Las fragatas FREMM representan un avance significativo en la capacidad naval. Estos buques están equipados con avanzadas capacidades furtivas, potentes sistemas de armas y sensores de vanguardia, lo que los hace altamente versátiles y capaces de operar en diversos entornos.

El PPA EVO, por otro lado, es una fragata de nueva generación diseñada para ofrecer mayor flexibilidad y modularidad. Esto permite que el buque se reconfigure rápidamente para satisfacer los requisitos de diferentes misiones, convirtiéndolo en un activo invaluable para las fuerzas navales modernas. El diseño de estas unidades se ha revisado y actualizado exhaustivamente para mejorar su reconfigurabilidad y permitirles realizar una amplia gama de misiones, desde guerra antisubmarina y defensa aérea hasta combate de superficie y asistencia humanitaria.

Además de estas unidades multimisión, Fincantieri también lidera el desarrollo de destructores de nueva generación, como el DDX. Estos buques están diseñados para ofrecer una potencia de fuego superior, sensores avanzados y una mayor capacidad de supervivencia. El DDX representa el futuro de los combatientes de superficie, ofreciendo un rendimiento y una adaptabilidad inigualables.

Los nuevos buques PPA EVO (Fincantieri)

Innovación en submarinos: U212NFS y S800

La experiencia de Fincantieri se extiende bajo el agua con el desarrollo de submarinos avanzados como el U212NFS y el S800. Estos submarinos están diseñados para ofrecer sigilo, resistencia y capacidades ofensivas superiores, lo que los convierte en componentes esenciales de las fuerzas navales modernas.

El U212NFS para la Armada Italiana representa la cumbre de la tecnología submarina, con sistemas de propulsión avanzados, sensores de vanguardia y una amplia gama de armamento. Este submarino está diseñado para operar en diversos entornos, desde patrullas en aguas profundas hasta aguas litorales, lo que garantiza su capacidad para satisfacer las diversas necesidades de las armadas modernas.

El S800, por otro lado, es un submarino más pequeño y versátil, diseñado para diversas misiones, como recopilación de inteligencia, operaciones especiales y guerra antisubmarina. Su tamaño compacto y sus avanzadas capacidades lo convierten en la opción ideal para las armadas que buscan una plataforma submarina altamente capaz y flexible.

El compromiso de Fincantieri con la innovación también se evidencia en su trabajo en buques reconfigurables, como la clase FCX revisada. Estos buques están diseñados para reconfigurarse fácilmente y adaptarse a diferentes perfiles de misión, ofreciendo a las armadas una flexibilidad y adaptabilidad inigualables.

La clase FCX revisada incorpora una modularidad avanzada, lo que permite una rápida integración de diferentes módulos de misión. Esto permite que el buque se adapte sin problemas a diferentes funciones, desde el combate de superficie y la guerra antisubmarina hasta la asistencia humanitaria y el socorro en caso de desastre. Este nivel de adaptabilidad es crucial para las fuerzas navales modernas, que deben estar preparadas para responder a una amplia gama de amenazas y desafíos. Colaboraciones internacionales

El éxito de Fincantieri no se limita a sus iniciativas nacionales. La compañía también ha forjado sólidas alianzas internacionales que han ampliado su alcance e influencia. Ejemplos notables incluyen el programa de Corbetas de Patrulla Europea (EPC), una iniciativa de colaboración con Francia, España y Grecia, cuyo objetivo es desarrollar una nueva clase de corbetas multimisión.

Este programa ejemplifica los beneficios de la colaboración internacional, combinando la experiencia y los recursos de varios países para desarrollar una plataforma altamente capaz y versátil. La EPC está diseñada para realizar una amplia gama de misiones, desde seguridad y vigilancia marítima hasta guerra antisubmarina y antisuperficie, garantizando así su capacidad para cubrir las diversas necesidades operativas de las armadas europeas que participan en el programa.

Fincantieri también se ha asociado con Alemania en proyectos submarinos, mejorando aún más sus capacidades en guerra submarina. Estas colaboraciones no solo han fortalecido la base tecnológica de Fincantieri, sino que también han fomentado una mayor interoperabilidad entre la industria de construcción naval y las fuerzas navales europeas, mejorando su capacidad colectiva para responder a las amenazas emergentes.

Expansión en el ámbito submarino

Fincantieri está expandiendo activamente su oferta en el ámbito submarino, explorando nuevas tecnologías y capacidades que definirán el futuro de la guerra naval. Esto incluye el desarrollo de vehículos submarinos no tripulados (UUV) y sistemas autónomos, que ofrecen nuevas posibilidades para la recopilación de inteligencia, la vigilancia y la lucha contra minas. Estos sistemas están diseñados para operar de forma independiente o en conjunto con plataformas tripuladas, proporcionando a las armadas nuevas herramientas para mejorar su conocimiento de la situación y su eficacia operativa.

El trabajo de Fincantieri en el ámbito submarino también incluye el desarrollo de sistemas avanzados de sonares y sensores, fundamentales para la detección y el seguimiento de amenazas submarinas. Al invertir en estas tecnologías, Fincantieri garantiza que sus plataformas se mantengan a la vanguardia de la capacidad naval, capaces de afrontar los desafíos cambiantes del entorno submarino.

Con su experiencia centenaria y su doble naturaleza, que abarca los sectores militar y civil, Fincantieri actúa como integrador de la cadena de valor de un sistema industrial nacional autónomo. Junto con la Armada, aspiramos a crear una entidad sólida y creíble dentro de la industria submarina.

El Plan Industrial 2023-2027 de la compañía describe esta dirección estratégica, que ya ha alcanzado hitos notables, incluyendo pedidos de los submarinos U212NFS de tercera y cuarta generación de nueva generación para la Armada Italiana, contratos de apoyo a los submarinos de la Armada Alemana, acuerdos con Leonardo, Saipem, C.A.B.I. Cattaneo y WSense, así como la adquisición de empresas italianas de excelencia como la línea de negocio de Sistemas de Armamento Subacuático (ahora denominada WASS) y Remazel Engineering.

La ambición de Fincantieri es convertirse en un especialista en tecnología subacuática, incluso en aguas someras. Desde esta perspectiva, los desarrollos más prometedores en buceo actualmente se encuentran en aplicaciones a pequeña escala, es decir, en el Sudeste Asiático, el Mar Negro y Oriente Medio. Estos mercados se pueden abordar con una sólida y dilatada experiencia, respaldada por la experiencia adquirida por el grupo en la construcción de 180 submarinos desde 1900.

El submarino S800 (Fincantieri)

Impactos geopolíticos y oportunidades de exportación

Las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio y el Sudeste Asiático, están impulsando considerablemente el aumento de las inversiones en el sector, incluido el marítimo. En los próximos años, se prevé un crecimiento del presupuesto mundial de defensa y un apoyo continuo a las inversiones destinadas al sector naval, con una creciente demanda de todas las clases navales y la integración de requisitos tecnológicos cada vez más avanzados.

Fincantieri ha ampliado significativamente su presencia en Oriente Medio y el Sudeste Asiático, mejorando la seguridad marítima y las capacidades de defensa en estas regiones. En marzo de 2024, Fincantieri y la Armada de Qatar firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer el diálogo y asegurar nuevos contratos para programas de formación avanzada para el personal de la Armada de Qatar.

Junto con EDGE, grupo global líder en tecnología avanzada y defensa, la compañía lanzó "MAESTRAL", una empresa conjunta con sede en Abu Dabi dedicada al diseño y la producción de buques militares avanzados. Se firmaron acuerdos tanto en el segmento submarino como en un "Proyecto de Asociación Estratégica de Apoyo en Servicio" para toda la flota de la Armada de los EAU.

Fincantieri también anunció su entrada en Arabia Saudí con el lanzamiento de "Fincantieri Arabia for Naval Services", con el objetivo de aprovechar importantes oportunidades de negocio en el mercado saudí. Además, en 2024, Fincantieri y el Ministerio de Defensa de Indonesia firmaron un contrato para el suministro de dos fragatas PPA, valoradas en 1.180 millones de euros. Estas acciones estratégicas subrayan el compromiso de Fincantieri de fomentar las alianzas a largo plazo y mejorar las capacidades operativas de las armadas regionales, contribuyendo a la estabilidad regional y la cooperación en defensa.

El papel de Fincantieri en el futuro de la disuasión marítima es innegable. Gracias a sus diseños innovadores, tecnología avanzada y sólidas alianzas internacionales, la compañía está moldeando el futuro de la guerra naval y mejorando las capacidades de las armadas de todo el mundo.

Mientras Europa busca reforzar su autonomía estratégica y abordar las amenazas emergentes, las contribuciones de Fincantieri serán cruciales para garantizar que las fuerzas navales europeas y aliadas se mantengan a la vanguardia de la seguridad marítima. Al expandir su oferta al ámbito submarino y explorar nuevas tecnologías y capacidades, Fincantieri también se posiciona como un líder en el futuro.

 

 

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

2 comentarios

  1. WAYNE | 02/04/2025 22:39h. Avisar al moderador
    Sana envidia nos dan la Marina Militares y Fincantieri.   
  2. Juanmanuel | 02/04/2025 09:33h. Avisar al moderador
    Estos italianos construyen buques como bollos pero con la corbeta EPC me parece que van a aburrir a todos los paises asociados al proyecto y se lo van a comer ellos   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.