En la web del fabricante, Hanwha Defense informaba ya de que se estaba trabajando en una nueva versión K9A2 con una torre totalmente automatizada con la que mejorar la cadencia de fuego del obús. Ahora el fabricante ha difundido unas fotos en las que exteriormente solo se aprecia una torre de nuevo diseño exterior y mayor tamaño así como la inclusión de unas nuevas cadenas de goma. Recordemos además que esta versión A2 se anunció en 2020 para el programa Mobile Fires Platform del Reino Unido, que pretende adquirir 116 obuses autopropulsados.
Características
El K9 es un obús autopropulsado dotado de un cañón de 155 mm. y 52 calibres sobre plataforma blindada propulsada por cadenas. Puede transportar 48 proyectiles y sus cargas propulsoras y funciona asociado al vehículo municionador K10 que tiene un sistema automatizado de recarga de municiones que se ensambla al K10 y funciona automáticamente.
La versión actual. Foto: Hanwha Defense
Es compatible con todas las municiones de la OTAN, tiene un alcance de 30 km. con munición convencional que se amplía hasta los 40 km. con munición asistida por cohete. Según informa el fabricante en su web, puede abrir fuego en treinta segundos desde que recibe la orden y sólo requiere de sesenta para pararse, estabilizarse y disparar, lo que facilita los cambios de asentamiento. Con 47 toneladas de peso, es capaz de realizar entre 6 y 8 disparos por minuto, dispone de una recámara de 23 litros habilitada para disparar municiones K315 HE-RAP a distancias de hasta 50 kilómetros.
Desde 2016 la agencia surcoreana de Defensa DAPA está anunciando mejoras en el Thunder, centradas en mayor automatización de los sistemas, uso de cargas insensibles, mayor cadencia de fuego y recarga totalmente automática, mayor alcance y tripulación reducida. En septiembre de 2020 DAPA anunció un proyecto para un nuevo motor para este obús, siendo seleccionada en 2021 STX Engine.
Algunos detalles de la versión actualizada. Foto: Hanwha Defense
En agosto de 2021 se habría completado el desarrollo del sistema de automatización anunciado en 2016, que permite la carga automática de las cargas y las espoletas. Estas mejoras habrían obligado a desplazar la munición de la barcaza a la torre, lo que explicaría el mayor tamaño de esta. En marzo del año pasado las Fuerzas Armadas surcoreanas anunciaron un programa de mejora de sus Thunder a una versión denominada K9A2 Block I que se completará en 2027.
Un éxito de ventas
Diseñado por Samsun Techwin para el Ejército surcoreano, es comercializado actualmente por Hanwha Defense. Tras su adquisición por el Ejército surcoreano en 1998 ha sido encargado por Turquía, Polonia (inicialmente solo la barcaza para su Krab, luego 638 vehículos completos), Finlandia (48 de segunda mano surcoreanos por 148 millones de euros), India, Noruega, Estonia (primero 24 y otros 12 anunciados en enero), Australia (30 obuses y 15 vehículos municionadores), Rumania (ha anunciado la adquisición de 54 piezas) y Egipto.
Los primero siete clientes confirmados (antes del pedido australiano) ya habían encargado casi 1.700 de estos modernos obuses. Polonia se ha convertido en el cliente más importante después de que en septiembre del año pasado anunciara nada menos que 648 de estos obuses autopropulsados, que comenzaron a llegar el mismo año pasado y que serán fabricados localmente a partir de 2026. Los primeros 212 obuses K9A1 tienen un importe de 2400 millones de dólares.
Algunos detalles de la versión actualizada. Foto: Hanwha Defense