¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 8 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Ejército Belga recibe sus primeros vehículos norteamericanos JLTV

Uno de los primeros CLV belgas, fotografiada en la base de Heverlee. (foto Bataillon de Chasseurs à Cheval)
Uno de los primeros CLV belgas, fotografiada en la base de Heverlee. (foto Bataillon de Chasseurs à Cheval)

El Batallón de Cazadores a Caballo del Componente Terrestre de las Fuerzas Armadas de Bélgica acaba de recibir sus primeros vehículos tácticos 4x4 JLTV, suministrados por la empresa de Estados Unidos Oshkosh Defense. Con ellos sustituirán a sus a veteranos blindados de la italiana Iveco Light Multirole Vehicle (LMV) Lynx.

El Bataljon Jagers te Paard - Bataillon de Chasseurs à Cheval, según la denominación bilingüe (flamenco-francés) belga, ha mostrado las primeras imágenes de estos nuevos vehículos ligeros tácticos, más conocidos por la designación del programa militar de Estados Unidos Joint Light Tactical Vehicle (JLTV).

Han llegado a la base del Batallón en Heverlee (al este de Bélgica) pintados en color arena, siendo probable que se cambie por el verde oscuro francés que utilizan los vehículos tácticos de este país.

En un comunicado emitido el 11 de septiembre de 2020, la Dirección General de Recursos Materiales o Directorate General Material Resources (DGMR) del Componente Terrestre de las Fuerzas Armadas belgas informó en su día de la firma de un contrato con Oshkosh Defense por un total de 322 JLTV por valor de 134,7 millones de euros, estando previstas las primeras entregas a partir de 2023, aunque no se han realizado hasta ahora.

Uno de los nuevos CLV belgas (primer plano), junto a un Unimog de 1.9 toneladas, y un Iveco MLV “Lynx”. (foto Bataillon de Chasseurs à Cheval)

Command and Liaison Vehicles (CLV) “Falcon”

Renombrados localmente como Vehículos de Mando y Enlace Command and Liaison Vehicles (CLV) “Falcon”, estos JLTV se adaptarán a las necesidades específicas del país y a la normativa europea. Esta iniciativa es parte del plan estratégico belga para mejorar sus capacidades operativas y actualizar sus veteranos medios, en este caso en el campo de los vehículos tácticos ligeros.

La necesidad de esta renovación se hace patente ante los problemas estructurales de los citados Lynx, que, construidos en 2005, llevan en servicio desde 2007 y han sufrido un importante desgaste en el chasis, debido al peso adicional en ciertas versiones por el refuerzo del blindaje y la instalación de estaciones de armas remotas o Remote Control Weapon Stations (RCWS).

Además del contrato de adquisición, se ha firmado un acuerdo de 15,4 millones de euros para soporte logístico y asistencia técnica durante los primeros cuatro años, asegurando una integración y mantenimiento eficientes. Los Falcon se integrarán en el programa de capacidades motorizadas o Capacités Motorisée (CaMo), una asociación entre Francia y Bélgica.

Esta adquisición representa la primera venta comercial directa significativa de Oshkosh Defense de un vehículo basado en el JLTV. Entre las 322 unidades, 135 Falcon CLV estarán equipadas con la RCWS de FN Herstal deFNder, armada con una ametralladora de 7,62 mm.

El Ministerio de Defensa belga enfatizó que en el proceso de adquisición se priorizaron aspectos como la carga útil, la movilidad táctica y la protección pasiva, eligiendo un vehículo probado y fiable para garantizar la efectividad y seguridad de su nueva flota. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.