La necesidad de reforzar de forma significativa las capacidades de combate del Ejército italiano ha llevado a aprobar un ambicioso plan de inversiones que parte de un concepto probado de Vehículo de Combate de Infantería (VCI) e incluye aportaciones de la propia industria de Defensa de Italia.
Por ese motivo se ha aprobado una colaboración intensa, al 50% de participación por cada parte actuante, entre la compañía alemana Rheinmetall, referente mundial en la fabricación de vehículos acorazados, y la empresa italiana Leonardo que aportará equipos y se encargará de integrar una torre de diseño propio en una plataforma oruga germana.
El planteamiento inicial de este ambicioso VCI, que los italianos designan como AICS (Armoured Infantry Combat Systems), permitirá reemplazar a los actuales Dardo e incrementar su número de forma sustancial pasando de los 200 ejemplares actualmente en servicio en el Esercito a una cifra cinco veces superior, pues se trabaja con el objetivo de incorporar hasta 1.050 ejemplares nuevos.
El programa de vehículo de combate italiano integrará una plataforma alemana con una torre italiana, aunque el trabajo se repartirá al 50% entre los dos países. (Leonardo-Rheinmetall)
Lynx KF-41
Se toma como punto de partida la plataforma Lynx KF-41, que goza de una notable protección y es suficientemente ágil en todo tipo de terrenos, y desde ella se avanza para obtener cinco versiones específicas que podrán asumir hasta 16 funciones distintas. Ello se consigue gracias a un chasis modular y a una serie de equipos que se integrarán en ellos para proveerlos de una torre con cañón de 120mm, sistemas de vigilancia en mástil elevable, mortero de retrocarga o conjunto de Defensa Antiaérea.
El más común de los AICS italianos será el VCI con una pieza principal de 30 milímetros que servirá principalmente para las unidades de Infantería del Ejército italiano . El ambicioso objetivo ya en curso plantea que ya en 2025, y dentro de un Plan Industrial que se extiende de momento hasta 2029, se reciban los cinco primeros Lynx que serán sometidos a todo tipo de pruebas en el Esercito y a un proceso de italianización en cuanto a algunos de los equipos que en ellos se instalarán; estos ejemplares iniciales, que no incluirán armamento, serán provistos con la torre HITFIST de Leonardo, lo mismo que los 11 adicionales que se recibirán en 2026; a los 16 primeros Lynx los denominan como “gap filler”.
El Esercito recibirá más de 1.050 vehículos de combate de cinco modelos distintos que darán lugar a un total de 16 versiones diferentes. (Leonardo-Rheinmetall)
La torre HITFIST tiene un perfil bastante bajo, incluye sensores en una bola giroestabilizada E/O panorámica -360º- en el costado superior derecho, y cuenta con un cañón principal de 30x173 milímetros del tipo X-Gun, calibre que el Ejército italiano considera más que suficiente para sus pretensiones futuras y que en su caso tiene la posibilidad de programar la detonación del proyectil (ABM, Air Burst Munition). La torre es la misma que recibirán los 8x8 Freccia Plus de los que ya se han solicitado 72 ejemplares al consorcio Iveco-Oto Melara. De momento, ya se ha recibido un Lynx en el CEPOLISPE (Centro Polifunzionale di Saperimentazione dell’Esercito) de Montelibretti.
Las primeras experimentaciones del Ejército italiano que aplicarán tanto las fases de diseño y desarrollo como la de elaboración y aprobación de prototipos, harán que hasta 2028 reciban casi medio centenar de AICS; a partir de ese momento se iniciará la producción a gran escala para fabricar entre medio centenar y un centenar de ellos hasta el año 2040 en que se completará la actual previsión. (Octavio Díez Cámara)
8 comentarios