Aernnova participa activamente en iniciativas estratégicas de defensa tanto a nivel nacional como internacional, suministrando piezas clave para más de treinta aeronaves militares. Destacan su intervención en programas esenciales como el Eurofighter, el A400M de Airbus y el F-35, además de contribuir en diferentes modelos de helicópteros militares, como el NH90 de Leonardo. Estos proyectos aportan estabilidad a los ingresos en un entorno de creciente inversión militar europea.
Airbus se mantuvo como el principal cliente de Aernnova durante 2024, generando ventas por 460,4 millones de euros, un incremento del 28,5% respecto al ejercicio anterior. La facturación generada por Embraer se disparó un 23%, superando los 221 millones de euros. Esta diversificación se vio reforzada con la adquisición de las plantas industriales de Embraer en Évora, Portugal, que incorporará 170 millones de dólares anuales adicionales.
La empresa también completó la adquisición del negocio de aeroestructuras de GE Aviation en Hamble, Reino Unido, incorporando 200 millones de dólares anuales de facturación y reforzando sus capacidades en estructuras militares y civiles. Esta operación incluye contratos relevantes como el "Wing Fixed Trailing Edge" del Airbus A350 XWB y componentes para aviones de entrenamiento militar como el avión de entrenamiento a reacción británico BAE Systems Hawk.
Pese a la mejora operativa reflejada en 127,8 millones de euros de beneficio de explotación, la compañía mantiene sus resultados financieros lastrados principalmente por el incremento del coste financiero y el impacto fiscal. De todos modos, la recuperación del mercado aeronáutico, el aumento de las entregas de aviones y la adquisición de nuevas plantas industriales en Portugal y Reino Unido favorecieron la diversificación de clientes y la ampliación del negocio.
Aernnova gestiona actualmente una cartera de pedidos de 4.500 millones de euros, cifra que rompe el anterior récord de 2019 y asegura la continuidad de la actividad en el medio plazo. Airbus se mantiene como principal cliente, representando el 68% de estos pedidos futuros gracias a su robusto programa de producción.
Nave industria de aeroestructuras de Aernnova. Foto: Aernnova
La plantilla también ha crecido, superando los 5.800 profesionales repartidos en siete países. La combinación de presencia en mercados internacionales, capacidad de diversificación y especialización en programas militares estratégicos sitúa a la empresa en una posición sólida ante la previsión de nuevos incrementos en el gasto europeo de defensa.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.