¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 8 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Arabia Saudí gradúa una nueva promoción de operadores del sistema de defensa antimisiles THAAD

Oficiales de la defensa aérea saudita en la base militar Fort Bliss en el estado de Texas Estados Unidos. (Imagen del Ministerio de Defensa saudita)
Oficiales de la defensa aérea saudita en la base militar Fort Bliss en el estado de Texas Estados Unidos. (Imagen del Ministerio de Defensa saudita)

Arabia Saudí anunció la graduación de la segunda promoción de su personal especializado en la operación y mantenimiento del avanzado sistema de defensa antimisiles estadounidense THAAD (Terminal High Altitude Area Defense), la ceremonia de graduación tuvo lugar en la base militar de Fort Bliss en los Estados Unidos y sigue a la graduación de la primera, en noviembre de 2024.

Este entrenamiento intensivo supervisado por expertos estadounidenses y de la empresa fabricante tiene como objetivo desarrollar una capacidad autónoma saudí para operar y mantener este sistema, considerado uno de los más avanzados del mundo, esta medida forma parte de un acuerdo valorado en 15.000 millones de dólares que incluye la compra de 44 lanzadores 360 misiles interceptores y 7 radares.

El Reino ya ha comenzado a desplegar sus primeras baterías, a principios de 2025, con planes para completar la construcción de 7 emplazamientos dedicados, en 2028, a fabricar localmente algunas partes del sistema.

La graduación de la segunda promoción de operadores saudíes del sistema THAAD refleja el progreso tangible y sistemático en la estrategia del Reino de Arabia Saudí para adquirir y operar uno de los sistemas de defensa antimisiles más avanzados del mundo. El enfoque aquí no se limita a la mera adquisición de equipos, se extiende a la la competencia humana nacional necesaria para su operación y mantenimiento, un elemento vital para garantizar la eficacia y la sostenibilidad operativa a largo plazo.

Este desarrollo se produce en el contexto de las amenazas de misiles balísticos existentes y potenciales en la región, THAAD proporciona una capacidad de interceptación crucial contra misiles de corto y medio alcance, complementando otros sistemas de defensa aérea, como el Patriot. El esfuerzo se alinea directamente con los objetivos de la Visión Saudí 2030 para modernizar sus Fuerzas Armadas con tecnología militar avanzada y fortalecer la autosuficiencia en las capacidades de defensa vitales del país.

En el futuro próximo se espera que el Reino continúe enviando más promociones para entrenamiento en paralelo con la finalización de la construcción de la infraestructura necesaria para desplegar las siete baterías "THAAD" por completo para la fecha objetivo de 2028. La plena operatividad del sistema, una vez completado reforzará significativamente la red de defensa aérea multicapa saudí elevando notablemente el nivel de protección contra posibles ataques con misiles y fortaleciendo las capacidades de disuasión.

A medio plazo es probable que veamos un aumento en la contribución de las empresas saudíes a la cadena de suministro mantenimiento y soporte técnico de THAAD en línea con los objetivos de localización industrial dentro de la Visión 2030, la finalización de esta capacidad defensiva avanzada y su integración efectiva podrían influir en el equilibrio de poder y los cálculos de disuasión en la región de Oriente Medio, Los principales desafíos siguen siendo lograr una integración operativa óptima entre THAAD y otros sistemas defensivos y garantizar la sostenibilidad de la preparación técnica y humana para esta tecnología compleja y costosa. (Alex Ribeiro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.