A través de una imagen de satélite se ha podido constatar lo que parece ser la primera visita de un avión de combate de capacidades furtivas o stealth ruso Sukhoi Su-57 a una base de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán.
La presencia del Su-57, el primer cazabombardero de 5ª generación de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas o VKS (Vozdushno-kosmicheskiye sily) en suelo iraní parece estar relacionada con el desplazamiento realizado por uno de éstos aviones a la feria Aero India 2025, que ha tenido lugar en la ciudad de Bangalore los pasados días 11 y 14 de febrero.
Esa presencia se enmarca en los esfuerzos de promoción del avión de combate de United Aircraft Corporation (UAC) y el consorcio de ventas de material de defensa de Rusia, Rosoboronexport, que parecen haber rendido fruto con la confirmación de la primera venta a un cliente extranjero.
Las imágenes que dan pie a la noticia han sido publicadas por la web estadounidense especializada en aviación militar The War Zone el pasado 24 de febrero, y proceden del servicio de imágenes por satélite MAXAR. Las fotos no dejan lugar a dudas sobre la presencia del Su-57 en Irán, más precisamente en la base aérea Bandar Abbas.
Entre otros detalles se pueden observar dos de los veteranos aviones de patrulla marítima/antisubmarino Lockheed (hoy Lockheed Martin) P-3 Orión, de los vendidos por Estados Unidos en los años setenta del pasados siglo, cuando gobernaba el país el Shah de Persia. También aparece un avión de transporte ruso Il-76, que podría ser el que proporcione sostenimiento logístico al Su-57, transportando equipos y mecánicos en el trayecto entre Rusia y la India.
El referido Su-57 que lleva la numeración “054 Blue”. (foto Anna Zvereva)
Este aparato de combate sería en concreto, según varios videos tomadas en Aero India 2025, el prototipo del Su-57 denominado “T-50-4 “054 Blue”, uno de los utilizados en la promoción internacional del sistema stealth ruso en los últimos meses, que ya fue visto en noviembre del año pasado en el Zhuhai Air Show en China.
En el evento de Bangalore, el Su-57 compartió escenario y una gran atención mediática con el avión de combate de la misma categoría Lockheed Martin F-35A, de la Fuerza Aérea de Estados Unidos o USAF (United States Air Force) que, para promocionar su posible compra por parte de la Fuerza Aérea de la India, también participo en la exhibición aeronáutica, tanto en estática como en vuelo.
La presencia de la aeronave de 5ª generación rusa en Irán se produce tras en el anuncio oficial de las autoridades rusas del pasado noviembre, reiterado este mismo mes, de que se habría cerrada la primera venta del Su-57 a un país extranjero, y que las primeras entregas se materializarían este mismo año 2025.
Este anuncio abrió muchas especulaciones, barajándose en principio que el operador era con casi seguridad Argelia, uno de los principales clientes de Rusia en el campo del material de defensa. Sin embargo, el análisis realizado por defensa.com, dejó claro que no podía darse por seguro dicha operación.
También se ha barajado que la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán podría ser la entidad compradora, aunque sería un salto tecnológico demasiado avanzado para ésta, que de momento estaría como mucho en el proceso de adquirir sus primeros aviones de combate Sukhoi Su-35S. Así, la presencia del Su-57 en Irán se debe no a su próxima adquisición, sino a una presentación de la tecnología aeronáutica rusa a sus homólogos iraníes, en el marco de la larga Alianza entre Teherán y Moscú, sobre todo en materia de defensa. (Julio Maíz)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.