Esta semana se han visto las primeras imágenes de los helicópteros Apache AH-64E V6 con camuflaje desértico adaptado al entorno operativo local y los emblemas de la Fuerza Aérea de Marruecos, confirmando su próxima entrega al país. Esta adquisición forma parte de un contrato histórico para modernizar las capacidades de defensa del país, consolidando su papel como potencia defensiva clave en el norte de África.
En 2020, Marruecos firmó un contrato con Estados Unidos a través del programa Foreign Military Sales (FMS), por valor de 440 millones de dólares, para adquirir 24 helicópteros de ataque AH-64E, con una opción para 12 unidades adicionales. Rabat planea recibir un primer lote de 6 aparatos en el primer semestre de 2025, completándose las entregas en 2026. El contrato incluye una asociación industrial con Boeing, que abarca la transferencia de tecnologías de mantenimiento de materiales compuestos, potenciando las capacidades industriales locales.
La versión marroquí AH-64E V6, la más reciente de la familia Apache, destaca por las siguientes mejoras:
- Sensores avanzados: radar AN/APG-78 para detección de largo alcance y cámaras térmicas de alta resolución que permiten operaciones nocturnas. El alcance de detección de objetivos aumentó de 8 km a 16 km, cubriendo un área de 800 km² en el campo de batalla.
- Capacidades marítimas: Diseño optimizado para vigilancia costera y combate de objetivos navales. El radar de control de tiro Longbow se ha mejorado para identificar clases de buques independientemente del estado del mar.
- Comunicaciones seguras: Sistema ARC-231 Skyfire para comunicaciones encriptadas, integrado con los sistemas de mando marroquíes. El Apache puede operar con drones para orientación remota, mientras que el enlace de datos Link 16 mejora la comunicación y la conciencia situacional en entornos terrestres y marítimos.
En cuanto a las especificaciones técnicas, los helicópteros Apache marroquíes poseerán la siguientes características:
- Tripulación: 2 pilotos.
- Velocidad máxima: 279 km/h.
- Alcance operativo: 480 km, ampliando su radio de acción al sur de Marruecos.
- Armamento: 16 misiles Hellfire (antitanque), cohetes APKWS, un cañón automático M230 de
30 mm para objetivos terrestres y misiles Stinger aire-aire.
- Motores: 2 turbinas T700-GE-701D de 1.994 caballos cada una, garantizando alto
rendimiento incluso en condiciones climáticas extremas.
Los Apache marroquíes serán capaces de detectar objetivos a 50 km y realizar ataques de precisión en cualquier clima. Una posible integración con el misil israelí Spike NLOS (alcance de 50 km) les permitiría enfrentar objetivos a máxima distancia mediante el sistema M-TADS/PNVS.
Los Apache son un pilar de la estrategia militar marroquí. Este contrato también marca un giro hacia la localización de tecnologías, mediante alianzas de transferencia de conocimiento, crucial en un contexto geopolítico regional competitivo. Así, Marruecos establece un nuevo estándar para el poder aéreo en África, respaldado por un arsenal multiusos capaz de asegurar sus fronteras. (Alex Ribeiro)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.