La Marina Real de los Países Bajos (Koninklijke Marine) ha trasladado al Mar Caribe a su patrullero oceánico HNLMS “Zr.Ms. Groningen” (P843) para que cumpla la función de buque estación en el Caribe, en reemplazo de su hermano, el HNLMS Zr.Ms. Holland (P840), luego que este último cumpliera 5 meses operando en las Antillas Neerlandesas.
Con este nuevo despliegue del “Zr.Ms. Groningen” en el Caribe, se renueva la participación de la Marina Real de los Países Bajos en operaciones antidrogas en los próximos meses junto a sus aliados occidentales como son el servicio de la Guardia Costera de los Estados Unidos, la Marina Real Británica y la Marina Nacional Francesa, además de cumplir tareas secundarias como la asistencia en caso de emergencia a los buques mercantes internacionales que transiten por las aguas de las Antillas neerlandesas en el Mar Caribe.
En su último despliegue de 5 meses en las Antillas Occidentales, el navío participo en diversas operaciones conjuntas con la Guardia Costera del Caribe de Países Bajos (Kustwacht Caribisch Gebied) y otros servicios navales, que permitieron la confiscación de más de 9 toneladas de drogas en mar abierto.
Los navíos de patrullaje oceánico de la clase Holland, compuesta por 4 buques de mediano porte, fueron construidos por el astillero holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS) en sus instalaciones de Vlissingen (Países Bajos) y Galati (Rumania), los mismos fueron bautizados como Zr.Ms. Holland (P840), Zr.Ms. Zeeland (P841), Zr.Ms. Friesland (P842) y Zr.Ms. Groningen (P843), siendo comisionados por la Koninklijke Marine entre 2011 y 2013, reemplazando estos a su vez a las fragatas del tipo M de la Clase Karel Doorman.
Estos buques son las unidades de superficie más modernas de la Marina Real de los Países Bajos, y en su construcción se han incluido un conjunto de adelantos en dominios como la seguridad, modularidad, automatización y flexibilidad, entre las que se incluye su mástil integrado I-Mast 400 (IM 400) de Thales, el cual se encuentra dotado de sensores y otros sistemas electrónicos que le permiten el cumplimiento de las misiones para la cual han sido concebidos.
Aproximación a la cubierta de vuelo del helicóptero Airbus NH90 que opera desde el Zr.Ms. Groningen (P843). (Foto: Koninklijke Marine)
Capacidades
Los buques Clase Holland pesan 3.750 toneladas y miden 108 metros de eslora, 16 metros de manga y 4,55 metros de calado, su sistema de propulsión está constituido por dos plantas diésel eléctricas MAN 12V28/33D diésel la cual le permite desarrollar hasta los 14.500 hp y alcanzar una velocidad de hasta los 20 nudos a plena carga.
En cuanto a su armamento defensivo y ofensivo cuenta con un cañón Oto Melara (Leonardo) Super Rapid de 76 mm como arma principal y un Oto Melara Marlin WS de 30 mm como arma secundaría, además, dispone de estaciones remotas Oto Melara Hitrole NT con una ametralladora pesada de 12.7 mm y afustes para 6 ametralladoras medianas FN MAG 7.62 mm, la tripulación está compuesta por 50 personas entre oficiales y marineros, una cubierta de vuelo con un hangar para operar un helicóptero mediano NH90 y a popa cuenta con una bahía desde la cual pueden operar 2 lanchas rápidas a motor FRISC, desde las cuales se puede desplegar rápidamente un destacamento de asalto de la Infantería de Marina (Korps Mariniers). (Bernardo de la Fuente)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.