Los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) de Talcahuano marcan un hito en la modernización de la industria naval chilena con el Proyecto Escotillón IV, una ambiciosa iniciativa destinada a fortalecer las capacidades estratégicas de la Armada de Chile. Según informó la estatal, la construcción del primer buque multipropósito ya registra un avance del 40%, manteniendo el cronograma que proyecta su botadura para 2026.
El Proyecto Escotillón IV, concebido como un pilar para la renovación de la flota naval, contempla la fabricación de buques diseñados para cumplir misiones logísticas, de apoyo humanitario y de defensa en escenarios diversos. El Capitán de Corbeta Sebastián López, jefe del proyecto, detalló los avances: “Hemos instalado equipos clave como motores y generadores, mientras avanzamos en paralelo con componentes secundarios. Actualmente, trabajamos en el outfitting, que incluye la preparación de los espacios interiores, como paneles, aislamiento, pisos y mobiliario, para garantizar la habitabilidad del buque”.
Un diseño versátil y estratégico
Los buques del Proyecto Escotillón IV destacan por su diseño multipropósito, con una eslora de 110 metros, una manga de 21,8 metros y un desplazamiento aproximado de 7.987 toneladas. Estas naves están equipadas para operar en condiciones exigentes, con capacidad para transportar carga, combustible y personal, además de contar con sistemas avanzados de comunicaciones y soporte para operaciones con helicópteros. Su versatilidad les permitirá participar en misiones que van desde el apoyo logístico en zonas de catástrofe hasta el despliegue en operaciones de paz o vigilancia marítima y capacidad de operar en gélidas aguas antárticas.
El diseño desarrollado por Vard Marine incorpora estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, reduciendo el impacto ambiental durante su operación. Además, los buques contarán con sistemas modulares que facilitarán su adaptación a diferentes roles, reforzando la capacidad operativa de la Armada en el Pacífico Sur.
Infografía del buque Proyecto Escotillón IV para la Armada de Chile.
Cronograma e inversión
El proyecto, que cuenta con una inversión de 409,9 millones de dólares para la construcción de los dos primeros buques, dio un paso decisivo con la firma del contrato en agosto de 2022. Mientras el primer buque avanza hacia su botadura, ASMAR prepara el inicio de la construcción de la segunda unidad, programada para junio de 2025, con entrega estimada para 2030.
En un gesto que subraya el compromiso del Estado con la industria naval, el Presidente Gabriel Boric firmó recientemente la autorización para la construcción de los buques 3 y 4 del proyecto, asegurando la continuidad de esta iniciativa estratégica. Este respaldo presidencial no solo consolida el rol de ASMAR como un actor clave en el desarrollo industrial del país, sino que también fortalece la proyección de Chile como una nación con capacidades navales robustas.
Avances en el primer buque del Proyecto Escotillón IV. (foto: ASMAR)
Un paso hacia la soberanía tecnológica
El Proyecto Escotillón IV no solo representa un avance en términos operativos, sino también un impulso a la soberanía tecnológica chilena. La construcción de estas unidades en los astilleros de Talcahuano genera empleo especializado, transfiere conocimientos técnicos y consolida la capacidad de ASMAR para liderar proyectos de alta complejidad. Este esfuerzo se alinea con los objetivos de largo plazo de la Armada de Chile, que busca mantener una flota moderna y preparada para los desafíos del siglo XXI.
Con cada bloque instalado y cada sistema integrado, el primer buque del Proyecto Escotillón IV se acerca a convertirse en un símbolo del potencial industrial y marítimo de Chile. La cuenta regresiva para su botadura ya está en marcha, y con ella, la expectativa de ver a estas naves surcar los mares al servicio del país. (Luis Andrés Lautaro)
5 comentarios