El grupo de construcción naval español Armon pone la quilla del primero de los buques multipropósito encargados para la Armada de Suecia, con el que reforzará, entre otros apartados, la vigilancia de los cables submarinos, que tanto preocupa sobre todo en los países bálticos.
El pasado día 20 febrero la factoría de construcción naval de Armon, en la viguesa curva de San Gregorio, acogió la ceremonia de colocación de la quilla del primero de los dos navíos encargados en 2024, que de momento se denominará por parte del astillero como V-152.
A la ceremonia acudió una importante delegación sueca, que incluyó responsables de la agencia encargada de las compras de material para defensa o FMV (Försvarets Materialverk) y de las Fuerzas Armadas, encabezada por el contralmirante y director de FMV, Fredrik Linden, y el jefe de Material e Infraestructura Naval de la Armada de Suecia o Svenska Marinen, el captain Robert Schöllin.
Con estos dos buques, de los que se acaba de hacer público que tendrán una eslora de 100 metros y desplazarán unas 1.000 toneladas, reemplazarán a sus muy veteranos navíos auxiliares HSwMS (His/Her Swedish Majesty's Ship) “Pelikanen” y “Furusund” cuando se realicen las entregas de los que construirá Armón, previstas para 2027 y 2028.
Tras dicha entrega, se destinarán a las bases militares navales suecas de Haninge y Karlskrona, donde se encargarán de recuperar los torpedos usados en prácticas, aunque también podrán realizar otros tipos de trabajos submarinos especializados, como la vigilancia de los cables submarinos, por lo que serán un engranaje importante del nuevo concepto logístico de la Svenska Marinen.
Los nuevos buques multimisión construidos por Armon reforzaron la capacidad de vigilancia de los cables submarinos que dan el HSwMS “Belos” (A214). (Foto: Magnus Bäck)
Los buques irán equipados, entre otros sistemas, con un sistema sumergible tripulado remotamente o ROV ( Remotely Operated Vehicle), que podrá operar hasta los 500 metros de profundidad y portar un contenedor estándar con equipos de buceo para que los submarinistas puedan trabajar desde la plataforma.
«Nuestros nuevos buques logísticos no solo sustituirán a los antiguos, sino que también dotarán a la Armada de Suecia de capacidades más modernas y solicitadas, lo que está en consonancia con la situación internacional actual. Serán así un complemento importante del HSwMS “Belos”, que actualmente se utiliza para trabajos submarinos, incluidos aquellos en las infraestructuras submarinas críticas y actividades de buceo», afirmó el referido mando de la FMV, Robert Schöllin.
En primavera de 2024, la Svenska Marinen decidió los nombres de los nuevos buques, teniendo en cuenta su futura capacidad submarina distintiva y la especialidad para encontrar objetos sumergidos, combinadas con las tradiciones marítimas. Así, tras la preceptiva previa aprobación del Rey de Suecia, los buques han sido bautizados como HSwMS “Tumlaren” y HSwMS “Sälen”. Aunque, según la información oficial de la FMV, todavía no se ha decidido a qué base militar irá cada buque.
La empresa asturiana Armon adquirió en 2022 las instalaciones viguesas de Hijos de J. Barreras, el mayor astillero privado de España, y con ello aumentó la capacidad de fabricación de medios navales que ya tenía en Vigo y Burela en la región de Galicia, y en Navia, Puerto de Vega y Gijón en la vecina de Asturias.
Desde la compra de Barreras, Armon ya había conseguido diversos contratos para construir navíos en dichas instalaciones gallegas, como el del macro patrullero “Duque de Ahumada” destinado al Servicio Marítimo (SEMAR) de la Guardia Civil y ahora, con la puesta de la quilla del primero de estos buques auxiliares destinados a la Armada de Suecia, entran en el competitivo mercado de la construcción naval militar para la OTAN. (Julio Maíz)
1 comentarios