¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Marina de Estados Unidos desactiva su Primer Escuadrón de Reconocimiento Aéreo, que protagonizó un grave incidente en China

El último de los Lockheed EP-3E Aries II, el BuNo 159893, durante la ceremonia de su baja el pasado 12 de febrero. (foto US Navy)
El último de los Lockheed EP-3E Aries II, el BuNo 159893, durante la ceremonia de su baja el pasado 12 de febrero. (foto US Navy)

El Primer Escuadrón de Reconocimiento Aéreo de la Flota (VQ-1) de la Marina de los Estados Unidos (US Navy) se desactivará oficialmente el próximo 31 de marzo de 2025, tras la baja de sus aviones EP-3E Aries II, como el que protagonizó uno en un grave incidente en China, en el que fue capturado en 2001.

Corría abril de aquel año, y la “tranquila” época mundial denominada como el “Fin de la historia”, que acabaría abruptamente con los atentados del 11S en Nueva York y Washington, cuando uno de los EP-3E Aries II del Primer Escuadrón de Reconocimiento Aéreo de la Flota VQ-1 (Fleet Air Reconnaissance Squadron One), fue capturado, tras un aterrizaje forzoso en la isla china de Hainan.

Aquel hecho, antecedido por la colisión de uno de estos aviones de la US Navy con un avión de combate Shenyang J-8II de la Fuerza Aérea del Ejército de Liberación Popular (ELN) de China, que se precipitó al mar perdiendo la vida su piloto, llevó durante días al VQ-1 a todos los medios de comunicación del mundo.

Ahora, tras 70 años de actividad del Escuadrón de la US Navy, conocido en el sobrenombre "World Watchers" (vigilantes del mundo), se dan los últimos pasos de cara a su desactivación, prevista para el próximo 28 de marzo en su tradicional sede, la estación aérea naval o NAS (Naval Air Station) de Whidbey Island (Washington).

Como parte de este proceso, el VQ-1 ha ido retirando sus últimos aviones. El último de d EP-3E Aries II (BuNo 159893) fue retirado del servicio el día 12 de febrero de 2025. Además, el último P-3C Orion del Escuadrón (BuNo 161588), utilizado para entrenamiento y transporte, fue retirado en una ceremonia informal en dicha NAS Whidbey Island el día 20 de febrero de 2025.

La desactivación del VQ-1 marca el final de una era en la inteligencia de señales o SIGINT (Signals intelligence) con aeronaves tripuladas en el seno de la US Navy. Así, el EP-3E Aries II está siendo sustituido por el MQ-4C Triton, un vehículo aéreo no tripulado o UAV (Unmanned Aerial Vehicle) de altas prestaciones respecto a su altura operativo o largos periodos de vuelo. Este UAV es actualmente operado por el Escuadrón de Patrulla No Tripuladas o VUP (Unmanned Patrol Squadron) 19 “Big Red”, desde la NAS Jacksonville (Florida). En el marco del próximo año fiscal 2026 la US Navy activará un segundo escuadrón, el VUP-11 “Pegasus”, en la NAS Whidbey Island.

El retraso en lograr las exigencias operativas con los UAV de altas prestaciones ha demorado la desactivación del VQ-1. Una directiva de la US Navy emitida el 18 de julio de 2023 programaba inicialmente el cese de las operaciones del escuadrón para el 30 de septiembre de 2024. Con la ahora programada desactivación este próximo 31 de marzo, este calendario se ajustó debido a las necesidades operativas de mantener la fundamental capacidad SIGINT.

Creado el 1 de junio de 1955, el VQ-1 ha sido una pieza fundamental de la US Navy durante casi siete décadas, siendo su desactivación un hito en la transición de la institución hacia al pleno uso de los UAV de más altas capacidades para cumplir el amplio elenco de misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.