¿Aviones de reabastecimiento invisibles?
José Mª Navarro García, 10 de abril de 2017
El general Carlton D. Everhart II, jefe del Air Mobility Command de la Fuerza Aérea estadounidense, lo tiene claro: Quiere aviones de reabastecimiento invisibles. “¿De qué sirve tener un avión de combate de quinta generación cuando lo reabasteces con uno de primera generación?. El enemigo no necesita localizar al avión de combate sino al avión de reabastecimiento”. Con este objetivo en mente, ya ha habido una toma de contacto con empresas del sector y con la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) en busca de tecnologías con los que hacer invisibles al radar los aviones de repostaje con los que cuenta actualmente. Esto podría lograrse aplicando modificaciones de diseño con las que reducir su firma radar o empleando sistemas de guerra electrónica avanzada para perturbar los equipos enemigos.
Los aviones de reabastecimiento que emplea la Fuerza Aérea estadounidense se basan en el diseño de aeronaves comerciales con grandes fuselajes y largas alas. Ya sean los KC-10 Extender, los KC-135 Stratotanker o los nuevos KC-46A Pegasus todos tienen una firma radar elevada que los convierte en fácilmente localizables a los sistemas de radar terrestres y embarcados, así como para los misiles enemigos.
Las entregas de los KC-46 no comenzarán hasta octubre de 2018, así que mientras son los otros dos veteranos aviones los que están realizando un gran número de misiones en los cielos de Iraq y Siria. Solo estos dos aviones realizaron 81.000 misiones de reabastecimiento el año pasado frente a las 29.000 del 2014. Igual que sucedió...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

