¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 5 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Aeronaves no tripuladas para la Policía Aérea de los Mossos d’Esquadra

Vector eVTOL ya está en servicio en los Mossos d’Esquadra (CME)
Vector eVTOL ya está en servicio en los Mossos d’Esquadra (CME)

La necesidad de contar con más aeronaves no tripuladas (UAS, Unmanned Aerial System) para garantizar la vigilancia de puntos estratégicos, de actividades ilícitas, que incluyen la vigilancia de las vías para evitar se roben los cables con cobre o de situaciones especialmente críticas han llevado al Cuerpo de Mossos d’Esquadra (CME) a reforzar sus capacidades.

Las aglutinan en la Policía Aérea y en ella se encuadran los pilotos que, a distancia y gracias a equipos de control, vuelan los UAS y observan las imágenes que con los sensores diurnos y nocturnos de sus aeronaves no tripuladas pueden captar.

Dentro de las adquisiciones más recientes realizadas por los Mossos d’Esquadra se encuentra la adquisición de un sistema muy peculiar que los convierte en la primera fuerza policial del sur de Europa en contar con esas capacidades. Operan ya una avanzada aeronave no tripulada que incorpora Inteligencia Artificial (IA) para facilitar su control y gestionar las imágenes captadas, tiene configuración de ala fija para lograr más autonomía e incorpora rotores que le permiten despegar y aterrizar verticalmente, y está habilitada para volar en espacios de montaña, ciudades o sobre el mar.

Ese sistema de la Policía Aérea lo fabrica la compañía germana Quantum Systems y se corresponde con el modelo Vector eVTOL que ha costado unos 260.000 euros. Se trata de un UAS de medio alcance y notable versatilidad que pesa 8,5 kilogramos, tiene una envergadura alar de 2,8 metros y puede estar en el aire durante 180 minutos. Quien lo controla puede volar recibir sus datos a distancias normales de 15 kilómetros, aunque con una estación relé intermedia se pueden obtener 35 km; cuenta con un módulo de sensores Raptor que le brinda la posibilidad de trabajar tanto de día como de noche.

Los Mossos d’Esquadra, según Quantum Systems, son la primera fuerza policial del sur de Europa en operar con UAS de ala fija. (CME)

Complementariamente a esa incorporación, y como resultado del expediente de contratación IT-2023-702, se han adquirido recientemente otro tipo de aeronaves operadas por control remoto destinadas para la Dirección General de la Policía catalana. Dentro de un contrato de suministros, valorado en cerca de doscientos mil euros, se incluían nada menos que 24 nuevos UAS para la Policía Aérea de los Mossos d’Esquadra, aunque un lote se retiró en la fase inicial.

De acuerdo con la parte pública de la licitación, la que ofrece detalles de los contratos firmados como resultado de la misma, 6 UAS multirotor portátil plegable con sensor visual, térmico y telémetro láser han sido adquiridos a la compañía Acre Soluciones Topográficas Alquiler y Venta S.L. por un total de 94.779,15 €, empresa que también ha sido la adjudicataria del lote 2 para 4 UAS multirotor portátil plegable con sensor visual, térmico y telémetro valorados en 31.523,74 €.

Integraciones Digitales Gold S.L. recibirá 9.158,13 € por 6 UAS multirotor portátil plegable con sensor visual, y la firma Precisión Aérea Innovación y Nuevas Tecnologías S.L. entregará 2 UAS con sensor visual, térmico y telémetro valorados en 19.844 €. A Instop Catalunya SLU se le contrata un paracaídas compatible con la aeronave no tripulada Matrice 300 RTK que estaba ya en servicio. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.