¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 12 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

“Atentado terrorista” en la estación de Sants, el mayor simulacro hecho nunca Barcelona

Los agentes intervinientes incluyeron efectivos de la BRIMO y de la ARRO barcelonesa equipados con distintos medios de carácter más táctico. (Octavio Díez Cámara)
Los agentes intervinientes incluyeron efectivos de la BRIMO y de la ARRO barcelonesa equipados con distintos medios de carácter más táctico. (Octavio Díez Cámara)

defensa.com estuvo en la noche del pasado viernes 27 de octubre en el simulacro de atentado terrorista que tuvo lugar en Barcelona para validar las capacidades de diferentes estructuras policiales y sanitarias de cara a intervenir en un supuesto de este tipo. El ejercicio, el más grande que se ha hecho nunca -más de medio millar de personas participaron en él-, ha contado con las importantes aportaciones de distintos elementos del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya: el Cuerpo de Mossos d’Esquadra (CME) y Protección Civil.

Poco después de las 12 de la noche, cuando ya era viernes y el tráfico de trenes y metro de la estación de Sants había finalizado, varios cientos de figurantes sustituyeron al público que, normalmente, se mueve en el que es el centro de transporte terrestre más importante de Barcelona. En las inmediaciones de la zona, ya se habían concentrado previamente diferentes recursos policiales del CME y de la Guardia Urbana y, entre otros, medios significativos de Emergencias Médicas.

Se desplegaron varios espacios para coordinar y visionar el desarrollo de las distintas simulaciones programadas dentro de este supuesto antiterrorista. (Octavio Díez Cámara)

Tras la presentación del desarrollo del simulacro del atentado terrorista, en la que estuvieron presentes el Conseller de Interior o el Comisario Jefe de los Mossos d’Esquadra, se dio inicio un supuesto ataque en el que intervinieron media docena de agentes que, armados con subfusiles, armas blancas y hasta posibles artefactos explosivos, simulaban ser terroristas.

Entraron en la estación y comenzaron a atacar, de forma indiscriminada, a parte de los civiles que allí estaban. Vimos bajas en el suelo de los pasillos, heridos -vistosas simulaciones al efecto-, …, y poco después, alertados por los propios servicios de seguridad habituales en la estación de Sants, comenzaron a llegar primero coches de patrulla y después otro tipo de recursos más significativos y mejor capacitados para hacer frente a ese tipo de amenaza tan concreta.

Los TEDAX del CME desplegaron uno de sus robots de ruedas y personal con trajes antibomba para neutralizar explosivos. (Octavio Díez Cámara)

Los agentes del CME, de la Guardia Urbana,… penetraron al interior y, como primeros intervinientes que tienen que responder de inmediato a cualquier hipótesis que afecte a personas o a ellos mismos, hicieron fuego simulado con munición de fogueo para neutralizar a algunos terroristas. Esta primera acción del simulacro de atentado terrorista se desarrolló en la zona del vestíbulo de entrada.

Poco después, a la vez que los primeros servicios sanitarios ya se concentraban en la zonas de aparcamiento exterior, vimos llegar furgonetas de unidades tan resolutivas como la Brigada Móvil (BRIMO) o el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de Barcelona del CME. Vestidos ya con uniformidad más táctica que incluía cascos antibala y chalecos portaplacas, equipados con subfusiles tipo UMP y hasta provistos con escudos antibala, han penetrado, acompañados por un nutrido grupo de profesionales sanitarios que también -como es necesario en caso de atentado terrorista- vestían uniformidad oscura táctica y llevaban prendas antibala en torso y cabeza, y se han dirigido a una zona comercial donde han hecho frente a los terroristas, abatiéndolos.

Agentes del CME y de otros cuerpos policiales han desarrollado un importante simulacro antiterrorista en la estación de Sants de Barcelona . (Octavio Díez Cámara)

Llevaban un chaleco explosivo, incidencia que se ha solventado con la intervención de perros de la Unidad Canina y con técnicos de la Unidad de Desactivación de Explosivos que han llevado con ellos un potente robot de ruedas Aunav.

En un tercer escenario, ya en la zona de andenes, se ha simulado que otros terroristas armados habían tomado rehenes y les amenazaban. El espacio tubular y la peculiaridad del incidente ha llevado a que hayan sido agentes del Grup Especial d’Intervenció (GEI), llegados con la máxima presteza a la zona ante la alerta general de medios, los que se hayan enfrentado a la amenaza y la hayan neutralizado. Se establecieron para gestionar el desarrollo del simulacro en la estación de Sants varios puestos de Mando y de gestión, una amplia zona con tiendas inflables para atender a los heridos, y un dispositivo que demostró ser óptimo para ser desplegado en este tipo de hipótesis. (Octavio Díez Cámara)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.