El pasado mes de octubre analizábamos las modificaciones introducidas en la fragata “Santa María” (F-81) de la Armada española previas a su despliegue en la operación Atalanta. Ahora con motivo de su paso por Madagascar hemos apreciado otros cambios.
El pasado 16 de enero la fragata “Santa María” recalaba en el puerto de Antsiranana, en Madagascar, para realizar una parada técnica durante su misión contra la piratería de la Unión Europea (European Union Naval Force – Operation Atalanta). Esta parada deparaba interesantes imágenes de la fragata que nos permiten descubrir interesantes detalles.
En esta vista de estribor se aprecia la nueva cubierta para embarcaciones, además de la torre Sentinel 30 (captura imagen EMAD)
La primera confirmar la instalación de los equipos analizados el pasado mes de octubre, como la torre de empleo remoto Sentinel 30 en lugar del montaje antiaéreo Meroka o las estaciones de empleo remoto Guardian 2.0 de 12,70 mm. en lugar de los afustes para ametralladoras M-2 a ambos costados del puente. Más difícil de apreciar es la presencia del sistema contra drones Crow de Indra.
Ahora las espectaculares imágenes compartidas por el Estado Mayor de la Defensa permiten apreciar otras modificaciones. En primer lugar, una que analizamos en 2022 cuando la Armada decidió equipar a la fragata “Victoria” con una superestructura en el costado de estribor similar a la de babor para operar una embarcación semirrígida (Rigid-Hulled Inflatable Boat o RHIB). Estos trabajos para la fragata “Victoria” fueron adjudicados a la empresa gaditana Meykagesal.
Esta toma superior permite apreciar la nueva cubierta de estribor, así como la ubicación de las RWS Guardian y Sentinel 30 (EMAD)
Para no repetir lo descrito entonces no nos centraremos en detalles, pero como muestran las fotos, está clara la presencia de esta estructura sobre la que se puede apreciar otra RHIB así como su pescante. Esta estructura oculta parcialmente el sistema triple de lanzamiento de torpedos, aunque como bien reflejaban los pliegos a los que hemos tenido acceso, era muy importante que la estructura no entorpeciera el funcionamiento de este sistema.
Bajo esa nueva cubierta de botes se aprecia otro elemento como es una cuna para las embarcaciones semirrígidas. Precisamente en la Plataforma de Contratación del Estado figura un contrato adjudicado a la empresa gaditana Sanchez Sur del suministro de seis de estas cunas, previsiblemente para cada una de las seis fragatas F-80 que recibieran la superestructura adicional. Junto a estos elementos móviles para facilitar la operación de las lanchas se contrató su instalación y la de otros elementos auxiliarles como elementos de estiba y maniobra.
Ubicación de la RWS de babor, próxima al puente, donde antes se ubicaban las ametralladoras M-2 (EMAD)
En octubre de ese mismo año 2020 la misma empresa Sanchez Sur se adjudicó la construcción de otra de estas estructuras a estribor, si bien sorprendentemente figura que era de nuevo para la fragata “Victoria” (“al igual que realizamos para la fragata “Numancia” y la “Reina Sofía”, entendiéndose ya realizado este trabajo en estas dos fragatas). Como figura en la documentación, junto a estas estructuras adicionales se instalaron pescantes para las embarcaciones, suministrados por la Armada, y candeleros de seguridad sobre los que tender estructuras de seguridad.
Aunque la consulta de la documentación resulta farragosa, es de suponer que la adopción de estas superestructuras adicionales se ha aplicado a las seis fragatas de la clase Santa María, igual que las cunas para las embarcaciones que sobre ellas se han instalado.
Planos orientativos de las nuevas cunas (captura PPT)
Por último también resultan llamativos dos elementos ubicados en la superestructura de la fragata, aparentemente contenedores de 10 pies de color claro y ubicados en un eje longitudinal central, uno tras la antena del radar Mk 54 del sistema de control de tiro y otro entre las antenas de navegación por satélite. A falta de saber su función, al menos uno de ellos podría estar asociado al sistema Crow anteriormente citado.
En cualquier caso se trata de modificaciones menores sobre unos buques que entraron en servicio a mediados de los ochenta cuyo reemplazo se hace necesario por las F-110 clase “Bonifaz” cuya construcción ya se ha iniciado y sobre cuyo radar SPY-7 analizábamos los hitos recientemente. Parece que los planes de la Armada contemplan darlas de baja tal como vayan llegando las F-110, así que se descarta adaptarlas para tareas de patrulla como se hizo con las corbetas clase Descubierta, lo que sugeriría que no se van a hacer inversiones relevantes. (José Mª Navarro García)
La nueva disposición de los candeleros en la zona modificada (captura PPT)
Santa María en 2018, sin la segunda cubierta de estribor para RHIBs y aún con el veterano Meroka (Armada)
Fragata Santa María en Atalanta en 2016. Los contenedores sobre la superestrura no están presentes (Armada)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.