¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 16 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Cartagena acogerá el mayor museo de submarinos de España con la incorporación del “Tonina”

Uno de los submarinos tipo 60, como el “Tonina”, que se expondrá en la ciudad de Cartagena. (foto Julio Maíz)
Uno de los submarinos tipo 60, como el “Tonina”, que se expondrá en la ciudad de Cartagena. (foto Julio Maíz)

El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha la creación de un gran centro museístico del arma submarina española, donde se planea  ubicar el submarino “Tonina” junto con el que alberga el de Isaac Peral.

El plan se ponía en marcha en el pleno del Ayuntamiento del 22 de diciembre bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, que dio luz verde a la propuesta para continuar trabajando conjuntamente con todas las administraciones en el proyecto de exposición del submarino “Tonina” (S-62), utilizado por la Armada española entre los años 1973 y 2005.

La moción fue presentada por Gonzalo Abad, del Grupo Vox y logró ser aprobada por unanimidad. La alcaldesa ha confirmado que el Gobierno municipal lleva meses trabajando en exponerlo en seco para garantizar su mantenimiento y cerca del museo Naval, donde en uno de sus edificios se expone el prototipo de Isaac Peral. “La intención de todas las instituciones que trabajamos en su musealización es exponer el “Tonina” sobre la plaza de la Marina española, entre la sala de Isaac Peral y el Museo Naval”, afirmó la alcaldesa,

Arroyo también ha recordado que el Gobierno Regional ha incluido en su presupuesto para 2023 una partida de 500.000 euros en los presupuestos regionales, si bien el costo total previsto sería de unos 4 millones.

Asimismo, la regidora también ha confirmado que los técnicos ya están perfilando la fórmula de colaboración necesaria para llevar a cabo la cesión municipal del submarino, que actualmente es propiedad de la Armada.

El submarino “Tonina”, en 2002 cuando todavía estaba en servicio. (foto Antonio Muñoz Criado, wikimedia)

El proyecto de exposición del “Tonina”, un submarino de la serie 60 o clase Delfín de diseño francés aunque construido en Cartagena por parte de la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia), se realizaría en tres fases: musealización, traslado y las obras de instalación en la citada plaza.

El objetivo final es que el S-62 pueda ser visitado por el público que llega cada año la Ciudad Departamental. Lo previsto es que se abran dos puertas a proa y a popa, para poder visitar la nave, que también se deberá de dotar de un sistema de ventilación y aire acondicionado. La parte más complicada será la del traslado del submarino desde las instalaciones de Navantia reparaciones, sitas al otro lado del puerto, por lo que se baraja hacerlo por mar o por carretera, dado que hablamos de una nave que aun desprovisto de parte de sus elementos tendría un peso de unas 600 toneladas y una eslora de 57,75 metros.

Estas dimensiones y sobre todo su peso de deberán de tener muy en cuenta en las obras de instalación en la citada plaza, donde se deberá de realizar un estudio y cimentación previa a la instalación del “Tonina”.

El submarino que da nombre a esta clase, el “Delfín” (S-61) fue trasladado remolcado al puerto de Torrevieja (Alicante) en 2004, donde desde entonces forma parte del Museo del Mar y de la Sal, siendo desde entonces uno de los más visitados de la Comunidad Valenciana.  (Julio Maíz Sanz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.