Este domingo la base aérea de Los Llanos (Albacete) acogerá un acto militar conmemorativo por el décimo aniversario del peor accidente que ha sufrido en sus más de 50 años de historia: la caída de un avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea Griega sobre la plataforma del Tactical Leadership Programme.
El impacto, que tuvo lugar la tarde del 26 de enero del 2015, causó la muerte de 11 personas: los dos pilotos griegos del propio F-16 y nueve militares franceses que formaban parte del personal de apoyo en tierra. Además, 21 personas resultaron heridas, incluyendo militares franceses e italianos.
Aquella lejana tarde del lunes 26 de enero de 2015 la base aérea de Los Llanos acogía el curso de vuelo TLP-2015-01, la actividad en la plataforma era frenética, como lo es cada vez que uno de estos exigentes cursos de vuelo tiene lugar. Sobre las 15 horas, una patrulla de dos de F-16 de la Fuerza Aérea Griega inició la maniobra de despegue de la base. Apenas 8 segundos más tarde de levantar el vuelo, uno de los F-16 viró intempestivamente a la derecha y se desplomó sin haber llegado a retraer el tren de aterrizaje.
El accidente provocó un gran incendio que afectó a otros aviones estacionados, incluyendo Mirage franceses y Alfa-Jet italianos que participaban también en aquel curso de vuelo. Tres de estos aviones que se encontraban en la plataforma quedaron totalmente destruidos.
El segundo F-16 que formaba la patrulla de vuelo completó el despegue con normalidad y a continuación se desvió a la base aérea de Torrejón, donde aterrizó sin novedad unos minutos más tarde debido a la declaración de emergencia en la base aérea de Los Llanos, que le impidió volver a tomar tierra en ella.
Sobre la causa del accidente, según un informe de la junta de investigación de seguridad del Ministerio de Defensa de Francia, un botón manual en la cabina que controlaba el compensador del timón de cola se giró inadvertidamente por completo hacia la derecha, lo que provocó que el avión se inclinara sin control hacia la derecha segundos después del despegue.
Este suceso está considerado como el accidente de aviación militar más grave ocurrido en suelo español desde 1984, cuando un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) que había despegado de la base aérea de Zaragoza se estrelló contra una montaña en la localidad aragonesa de Borja.
Este domingo, diez años después de la tragedia, se ha organizado un acto conmemorativo con motivo del décimo aniversario del accidente, según ha informado el TLP, que incluirá un acto militar en el hangar y después una ceremonia íntima con los familiares y amigos del personal extranjero fallecido, quienes se reunirán frente al monolito conmemorativo del accidente, que se encuentra en la plaza del hotel del propio TLP.
Tactical Leadership Programme
El Tactical Leadership Programme (TLP), también conocido como Programa de Liderazgo Táctico o Escuela de Pilotos de la OTAN, es un centro de formación avanzada para pilotos de aviones de combate ubicado en la base aérea de Los Llanos, en Albacete, España. Establecido en 1978, el TLP se trasladó a su sede actual en Albacete en julio de 2009. Está formado por diez países miembros permanentes: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos. Además, participan otros países de la OTAN y naciones invitadas.
En la actualidad, tras superar el trágico episodio del accidente del F-16 griego, el TLP sigue creciendo como centro de formación (este año se celebrarán cuatro cursos de vuelo) y ha conseguido importantes hitos, como la participación por primera vez del F-35 como avión de quinta generación en el año 2019, o la visita de aviones F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 2018. (Esteban Maiza)