El Ministerio de Defensa dispondrá de nada menos que 34,1 millones de euros para adquirir simuladores de duelo individual para la instrucción y el adiestramiento del combatiente.
El reciente Consejo de Ministros autorizó esta adquisición mediante un acuerdo marco de cuatro años con prórroga prevista para dos más que incluye cursos de formación del personal instructor y al personal especialista de segundo escalón de cada uno de los sistemas y subsistemas que componen los simuladores, así como el mantenimiento preventivo de los equipos.
Los equipos a suministrar permiten simular las condiciones de un enfrentamiento individual, por medio de un conjunto de emisores láser y sensores. De esta forma, el personal participante en el ejercicio va equipado con sensores situados sobre el cuerpo y con diferentes emisores láser para cada una de las armas cuyo efecto se pretende simular, transmitiendo un disparo láser por cada disparo de fogueo realizado por el arma. Los detectores capturan la señal láser emitida y registran el impacto sufrido.
Sistemas de duelo de Tecnobit – Grupo Oesía
En el pasado Tecnobit-Grupo Oesía ha suministrado sistemas de apoyo a la simulación para el adiestramiento de tropas en España. El objetivo del sistema de duelo para el combatiente individual es la simulación de escenas de enfrentamiento entre unidades de combatientes a pie basado en el empleo de emisores láser y sensores.
De esta manera, todos los efectivos que participan en el ejercicio van equipados con sensores situados sobre el cuerpo y con diferentes emisores láser para cada una de las armas que se activarán transmitiendo un disparo láser por cada disparo de fogueo realizado por el arma. Los detectores capturan la señal láser emitida registrando así el impacto sufrido.
Adicionalmente, en el caso de los sistemas de duelo instrumentalizados, el combatiente dispone de un elemento GPS para facilitar su posicionamiento y de una radio que emite los eventos recogidos en el simulador para facilitar su seguimiento en vivo.