¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 3 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El despliegue en aguas de África del BAM Audaz de la Armada

El buque de acción marítima (BAM) Audaz ha completado su primer mes desplegado en la costa occidental africana y el Golfo de Guinea. Uno de sus deberes principales durante este periodo ha sido la participación en el ejercicio marítimo multinacional más grande de África Occidental y Central, el Obangame Express 23.

 

En esta edición han colaborado veinte países africanos ribereños y doce naciones aliadas. Esta labor supone un apoyo para la Arquitectura Yaoundé, instaurada por los países ribereños con el fin de luchar contra las actividades ilegales y proteger los intereses marítimos del Golfo de Guinea.

 

La estabilidad en el África Occidental y el Golfo de Guinea es fundamental para la seguridad de España. La piratería y los actos de robo en la mar suponen un importante riesgo para la comunidad pesquera y marítima nacional que opera legítimamente en la región, en la que además, proliferan múltiples tráficos ilícitos que proyectan amenazas sobre nuestro país. Asimismo, la inestabilidad en esta región, que es fuente de importantes recursos energéticos para España, pone en peligro la libre navegación por líneas marítimas que son esenciales para nuestro país.

 

El BAM “Audaz” ha cooperado durante el ejercicio con cinco países africanos del Golfo de Guinea (Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benin y Nigeria), operando en un 40% de las zonas de vigilancia de la Arquitectura Yaundé. Debido a las capacidades navales y a los recursos humanos aportados, España ha sido uno de los contribuyentes más destacados de la OE 23.

 

Italia, Portugal y Francia también han desplegado sus unidades navales para cooperar con este ejercicio dentro del marco de las Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) de la Unión Europea en el Golfo de Guinea. El objetivo de este mecanismo es asegurar una presencia y disponibilidad marítima permanente, fomentar la cooperación marítima internacional y ofrecer una mayor capacidad operativa europea. De esta forma, el “Audaz” realizó una serie de ejercicios junto al buque ITS “Foscari” de la Marina Militare italiana e interaccionó con un avión de patrulla marítima de la Marine Nationale francesa.

 

Escala en Pointe-Noire

 

Como parte de su despliegue en la costa occidental africana y el Golfo de Guinea, el Audaz recalaba durante 5 días en el puerto de Pointe-Noire para realizar varias actividades de cooperación militar y de diplomacia de Defensa en la República del Congo. Esta es la segunda visita de un buque de la Armada a la ciudad en los últimos años.

 

El ‘Audaz’ recaló en la ciudad de Pointe-Noire, principal puerto y motor económico de la República del Congo, tras haber completado previamente un periodo de vigilancia y seguridad marítima en el Golfo de Guinea. Desde esta ciudad operan una serie de pesqueros españoles, y el BAM ‘Audaz’ tuvo la oportunidad de encontrarse con ellos en la bocana del puerto, y visitar uno de ellos para trasladar un mensaje de seguridad y apoyo a los intereses nacionales en la región.

 

El buque está integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas,  a través del Mando Operativo Marítimo (MOM), con sede en Cartagena, bajo el control operacional del Mando de Operaciones (MOPS), y dentro del marco de las Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) de la Unión Europea (UE), para proyectar seguridad marítima en un área de vital interés estratégico.

 

 

Cooperación militar con la Marina del Congo

 

Durante la escala en puerto, se han llevado a cabo diversas actividades de cooperación militar con la Marina de la República del Congo. Todas ellas orientadas a la seguridad marítima y a la lucha contra las actividades ilícitas en el Golfo de Guinea, destacando los ejercicios de abordaje, prácticas de contra-piratería, protección de infraestructuras, buceo, sanidad y lucha contra-incendios. Estas actividades resultan esenciales para reforzar las capacidades de seguridad marítima de los países ribereños, con el objetivo común de conseguir unos espacios marítimos seguros y libres de amenazas. La Marina del Congo recibió y despidió al BAM ‘Audaz’ con la presencia de autoridades, banda de música y piquete de honores en el muelle, y acompañó al buque con un patrullero durante su salida.

 

A su llegada a Pointe-Noire, el BAM ‘Audaz’ recibió a bordo al embajador de España en la República Democrática del Congo y en la República del Congo, Carlos Robles Fraga, con el tradicional ‘saludo a la voz’ y posterior firma en el Libro de Honor. El embajador y el comandante del ‘Audaz’ mantuvieron encuentros con diferentes autoridades locales y regionales, y ofrecieron una recepción a bordo. Con apoyo de la embajada se realizaron visitas al Centro Regional de Seguridad Marítima de África Central (CRESMAC) y se recibió a bordo al Director de este Centro.

 

También se mantuvo un encuentro con el Arzobispo de Pointe-Noire, Miguel Ángel Olaverri Arróniz, persona clave en diferentes proyectos sociales y humanitarios de la región. Las actividades de diplomacia de Defensa contribuyen a reforzar la acción exterior del Estado.

 

El BAM ‘Audaz’ es s el primero de los dos buques que componen la extensión a la 1ª serie de cuatro BAM que Navantia construyó para la Armada española. Se entregó el 26 de julio de 2018, y tiene su base de estacionamiento en Cartagena.  A bordo del  BAM ‘Audaz’ además de su tripulación, hay un Equipo Operativo de Seguridad de Infantes de Marina del Tercio de Armada, de San Fernando, así como un refuerzo de militares para capacidades específicas. Está al mando del capitán de corbeta Marcos de Sousa Fuchs.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.