¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Escribano y de los Mozos defienden la compra de Hispasat como paso necesario para posicionar a Indra como un líder tecnológico y de defensa

Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos.
Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos.

El presidente de Indra, Ángel Escribano, y su consejero delegado, José Vicente de los Mozos, han defendido enérgicamente la reciente adquisición del 89,6% de Hispasat por 725 millones de euros, a pesar del impacto negativo inicial en la Bolsa. Ambos directivos, entrevistados por El Mundo, consideran que esta operación es clave para posicionar a Indra como un líder tecnológico y de defensa en Europa, integrando capacidades espaciales estratégicas, tanto civiles como militares.

Escribano subraya que la compra de Hispasat es un pilar fundamental para el plan estratégico de Indra, al consolidar su entrada en el sector espacial. Hispasat incluye la participación mayoritaria en Hisdesat, empresa crucial para las comunicaciones seguras en defensa. Según el presidente de Indra, este movimiento fortalece la soberanía tecnológica española y prepara a la compañía para competir en grandes proyectos europeos como IRIS2 y otras constelaciones satelitales.

Por su parte, De los Mozos añade que la adquisición permitirá a Indra convertirse en una empresa tecnológica integrada, capaz de abarcar toda la cadena de valor del espacio y no depender de terceros. Ambos coinciden en que las reacciones negativas del mercado son una lectura equivocada. Escribano afirmó que los mercados "no están tratando con justicia" esta operación estratégica y pide no castigar la valentía empresarial. Indra, apuntan, no busca ser un mero proveedor secundario, sino un actor relevante en Europa con tecnología avanzada.

Señalan en la entrevista a El Mundo que Europa enfrenta un déficit significativo en términos de empresas espaciales integradas. Según los ejecutivos, en el continente no existen más de cuatro compañías con capacidades específicas, como la fabricación de satélites o cámaras, pero ninguna tiene la capacidad de ejecutar misiones espaciales completamente integradas. Esto contrasta con Estados Unidos, donde empresas como SpaceX, de Elon Musk,  dominan el sector. De los Mozos destacó que Indra busca ocupar este vacío en Europa al convertirse en una compañía integrada que abarque toda la cadena de valor del espacio, un esfuerzo crucial para garantizar la autonomía tecnológica europea y española, especialmente frente al avance de gigantes tecnológicos estadounidenses.

Impacto financiero y visión estratégica

La operación ha generado controversia debido a la caída del 10% de las acciones de Indra en apenas dos días tras el anuncio. Sin embargo, Escribano asegura que se negoció el mejor precio posible con Redeia, destacando que esta inversión no generará deuda adicional gracias a los recursos financieros sólidos de Hisdesat. De los Mozos insiste en que el éxito debe evaluarse a medio plazo y destaca las sinergias previstas para 2026 y 2030.

La adquisición también está vinculada a una cláusula suspensiva: Indra solo completará la compra si obtiene la mayoría accionarial en Hisdesat. Aunque aún falta resolver ciertos aspectos regulatorios y administrativos, ambos directivos se mostraron optimistas sobre el cierre exitoso del acuerdo.

Preguntado por su nombramiento como presidente de Indra, Ángel Escribano, asegura que no recibió ninguna condición específica del Gobierno para asumir el cargo y que no existen conflictos de intereses con EM&E. Explica que su designación fue “una decisión lógica”, dado que es el primer presidente de la compañía que también es accionista significativo, con un 14% del capital, lo que, dice, refuerza su compromiso personal con la empresa. Subrayó que los consejeros de la SEPI entendieron esta circunstancia y apoyaron su nombramiento.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.