La publicación, en fechas recientes por parte del Ministerio de Defensa, del libro “Historia del Ala 14, 1974-2024” nos ha permitido conocer que ha existido una previsión sobre el hecho de que los veinte cazabombarderos Eurofighter EF-2000 (C.16) que se han adquirido dentro del programa Halcón 1 del Ejército del Aire y del Espacio puedan no ir destinados al Ala 46 de Canarias.
En esa publicación se dice “… En ese sentido el programa Halcón contempla la compra de nuevos Eurofighter pero en ningún sitio dice que hayan de ir al Ala 46, de hecho uno de los planes actuales, pendiente aún de aprobación, pasa por que esos nuevos aviones vengan a Albacete, enviando parte de nuestra flota actual Canarias”.
defensa.com ha verificado ese extremo en el Mando Aéreo de Canarias (MACAN) del Ejército del Aire y del Espacio. La realidad de lo que a día de hoy es previsible y, teniendo en cuenta que el Ala 46 de Gran Canaria opera actualmente los aviones F-18 del tipo C.15ª, que no hay que olvidar se adquirieron de segunda mano, que se decida remplazarlos muy pronto por algunos de los EF-2000 de las tranches 1, 2 o 3 que ya están en servicio en lugares como el Ala 11 de Morón o el Ala 14 de Albacete.
Las capacidades militares de los actuales EF-2000 del Ejército del Aire y del Espacio son en muchos aspectos sobresalientes. (Octavio Díez Cámara)
Urgente reemplazo
Esa apuesta sería óptima porque se tiene una necesidad urgente de sustituir a los cazabombarderos remanentes destacados a la canaria Base Aérea de Gando y su reemplazo natural aún no estaría disponible, porque los plazos en los que actualmente se trabaja llevarían a que los primeros de los adquiridos con Halcón 1, que son Eurofighter de la Tranche 4 P3E, comiencen a ser recibidos sobre el año 2027.
Se podría decidir, que para llevar a cabo el plan de implementación que se ha previsto para Gando, se apostase en fechas próximas por destinar allí algunos C.16 peninsulares. En algunas fuentes se comentó ya hace unos años que ese reemplazo podría realizarse con los F-18M modernizados, pero parece más lógico que vayan allí ya directamente los Eurofighter, aunque esa hipótesis parece ahora, y más teniendo en cuenta que el reforzamiento de las capacidades aéreas de combate de nuestros vecinos del sur, descartada.
La previsión es que se proceda enviando a Gando un lote de EF-2000 que irá creciendo de forma que se acabe dotando, con los dieciocho ejemplares que son clásicos, al Escuadrón 462. Los nuevos Eurofighter que vayan llegando, y que no hay que olvidar que se complementan con otros 25 muy similares en lo que a capacidades se refiere adquiridos en Halcón 2, se concentrarían en una o varias alas.
La llegada de los 45 ejemplares del Eurofighter Tranche 4 podría llevar acompañada la decisión de que se concentren todos ellos en unidades peninsulares. (Octavio Díez Cámara)
Logísticamente hablando, y si tenemos en cuenta que la modernidad de los que se reciban implicará procesos técnicos de mantenimiento más avanzados y no idénticos a los de los que actualmente vuelan en el Ejército del Aire y del Espacio, opino que sería bueno concentrar las diferentes tranchas en unidades para que sean homogéneas.
Señalar que la distribución de unos u otros modelos dentro de las distintas alas de combate del Ejército del Aire y del Espacio se puede realizar y modificar para satisfacer lo que en un momento dado se crea más conveniente para las necesidades de la Defensa. Todos los Eurofighter C.16 que actualmente vuelan los pilotos de combate del EA son los cazas más avanzados tecnológicamente del inventario español, por lo que cualquiera de ellos reúne todas aquellas capacidades que son necesarias para desarrollar de la forma más efectiva la Defensa Aérea del archipiélago canario. (Octavio Díez Cámara)
12 comentarios