¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 10 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La fragata Santa María vuelve a la Base Naval de Rota tras su despliegue en la Operación Atalanta

Vuelta de la fragata Santa María a la base naval de Rota. (Armada)
Vuelta de la fragata Santa María a la base naval de Rota. (Armada)

La fragata Santa María (F-81) de la 41ª Escuadrilla de Escoltas, al mando del capitán de fragata Francisco García Flores, regresa a la Base Naval de Rota tras casi cinco meses y medio integrada en la Operación Atalanta de la Unión Europea. Se trata de la quinta integración que realiza el buque – tras las de 2011, 2016, 2020 y 2022 – desde que se inició la operación de lucha contra piratería en 2008, en la que España y la Armada han mantenido una presencia naval permanente.

A lo largo de su despliegue, y tras el repunte de piratería marítima existente en las aguas del océano Índico desde noviembre de 2023, la fragata “Santa María”, entre otras actuaciones, ha permitido monitorizar y esclarecer el “robo armado” en la mar y liberación del pesquero chino “FV 578”, así como en la localización y asistencia tras la liberación del pesquero yemení “AL NAJMA”.

En total ha realizado 59 abordajes amistosos a buques en el área de operaciones, se han atendido diferentes alertas de la comunidad marítima internacional, incluyendo eventos SOLAS (Safety Life At Sea); ha monitorizado y acompañado a buques del Programa Mundial de Alimentos (WFP); ha realizado adiestramientos con la policía y guardacostas somalíes tanto en Mogadiscio como en Bosaso; se ha auxiliado al Gobierno Federal de Somalia para identificar actividades relacionadas con las pesca ilegal y se han realizado diferentes ejercicios con las marinas amigas y aliadas que operan en la región (Japón, Omán, Kenia, Corea del Sur, etc…).

Por otro lado, debido a la inestabilidad actual en las aguas del sur del Mar Rojo y del golfo de Adén, con motivo de los ataques de los hutíes en las aguas, la fragata “Santa Maria” dispuso de nuevos equipos antidron y armamento de la industria nacional para contrarrestar de manera exitosa la amenaza existente contra vehículos aéreos y de superficie no tripulados (CUXV, Counter Unmanned Vehicles).

La fragata Santa María ha navegado más de 33.000 millas náuticas, lo que equivale a más de una vuelta al mundo, ha recalado en nueve puertos de tres continentes diferentes, siendo pionero en los puertos de Tanga (Tanzania) y Antsiranana (Madagascar) para los buques de la 41ª Escuadrilla. Las zonas de mayor interés en las que se han centrado los esfuerzos de la “Santa María” en sus doce patrullas contra piratería han sido las ribereñas de Somalia en el golfo de Adén, Cuerno de África y cuenca de Somalia, al este del país, llegando hasta el canal de Mozambique, donde se concentra actualmente las principales rutas marítimas tras la reducción a casi un tercio por el Mar Rojo.

La fragata “Santa Maria” ha sido buque de mando durante todo su despliegue, bajo mando de un Comodoro Portugués (Force Commander) que con su estado Mayor internacional embarcado ha conducido la operación bajo las directrices del Cuartel Operacional de la Unión Europea de la Base Naval de Rota, al mando de un Vicealmirante español desde marzo de 2019. La dotación de la fragata llegó a alcanzar los 229, incluyendo diferentes capacidades añadidas, como un helicóptero, un UAV SCAN EAGLE, un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina, así como un Estol de la Fuerza de Guerra Naval Especial o baterías del misil Mistral, dependiendo de la amenaza y el momento de la operación. El servicio de sanidad se vio reforzado en algunos momentos con el despliegue a bordo con cirujano, anestesista y traumatólogo; así como con una psicóloga.

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

3 comentarios

  1. Juanmanuel | 08/03/2025 20:10h. Avisar al moderador
    Si la van a seguir paseando por ahí que le monten un lanzador SEARAM al menos que esta verificado que va sin misiles SM1 el lanzador sería de quita y pon para cuando la den de baja instalarlo en otro bique   
  2. Juanmanuel | 08/03/2025 10:27h. Avisar al moderador
    Una pregunta qué os pido me contestéis por favor la torre CERVERUS es una evolución de la SENTINEL 30 mm.Gracias   
  3. Juanmanuel | 07/03/2025 21:25h. Avisar al moderador
    Aprovechando que Europa nos presta,dona...etc construir dinero en mano cinco o seis AVANTE 2200 multirol para sustituir las F80 y no esperar a las EPC que tardarán mucho y las F110 tardan también porque la situación es muy grave   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.