¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El general Sáez Rocandio al frente de la Comandancia General de Melilla

El hasta hace un mes Jefe de la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC), el ahora general de división Luis Sáez Rocandio, asumirá el próximo 4 de febrero el mando de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) del Ejército de Tierra (ET) español.

El general Sáez sustituye como Comandante General de Melilla a su compañero, del mismo rango, José Miguel de los Santos Granados, que ha estado al frente de la COMGEMEL durante estos últimos cuatro años , y que acaba de pasar a la situación de reserva, tras 42 años de servicio activo.

Antes de ascender a general de división, Sáez Rocandio fue General Jefe de la BRIPAC, entre septiembre de 2018 y el pasado mes de enero, asumiendo actualmente el Mando de esta  emblemática Brigada  del ET el coronel Fernández Herrero, como ya publicamos recientemente defensa.com 

La COGEMEL depende orgánicamente del Mando de Canarias, cuyo Cuartel General está ubicado en Santa Cruz de Tenerife.En las Unidades de la Comandancia se encuentran representadas todas las Especialidades Fundamentales del ET, lo que hace que se articule como una Unidad con un marcado carácter interarmas.

El nuevo Comandante General de Melilla nació en San Sebastián el 14 de mayo de 1964, ingresando el 1 de septiembre de 1983 en la Academia General Militar (AGA) de Zaragoza como miembro de la Promoción XLIII. Completó sus estudios en la Academia de Infantería (Toledo) hasta su egreso y promoción al empleo de teniente de Infantería en 1988.

Buena parte de su primera fase profesional la realizó en las fuerzas especiales del ET, los popularmente denominados como ‘guerrilleros’, que recuerdan a las fuerzas irregulares que lucharon contra el poderoso Ejército de Napoleón en 1808-1814 durante la Guerra de la Independencia.

Así, tras servir como teniente en el Regimiento de Infantería Motorizado “Saboya” nº 6, pasó destinado al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) “Órdenes Militares” I, y en 1991 al GOE “Almogávares” IV con el empleo de capitán, y posteriormente en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales en Jaca (Huelva).

Como oficial del Estado Mayor, con el empleo de comandante ha ocupado puestos en el Cuartel General del Mando Conjunto del Suroeste de la OTAN y el Cuartel General de la Fuerza de Acción Rápida (FAR) del ET. Con el empleo de teniente coronel estuvo destinado en el Cuartel General del Eurocuerpo (Estrasburgo-Francia), para posteriormente mandar al Batallón de Infantería Ligera “Ceriñola” III/50 (Canarias).

Tras ascender a coronel en julio de 2015, Sáez Rocandio es destinado en diciembre de ese mismo año a la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército (EME), donde permanece hasta su ascenso a general de Brigada en julio de 2018 y ser nombrado posteriomente como general jefe de la BRIPAC.

Cuenta además con una notable experiencia en operaciones internacionales.  Así, en 1993 participó en la misión de las Naciones Unidas para El Salvador (ONUSAL), en 2002 participó en la misión de la OTAN para Kosovo (KFOR), y en 2013 en el despliegue dentro del contingente español para Afganistán (ASPFOR). Durante sus destinos en la Alianza Atlántica ha realizado diversos cursos en la escuela de la OTAN en Oberammergau (Alemania), y está diplomado en el colegio de Defensa de la OTAN, perteneciendo al 125 NEDFCOL Senior Course.

En lo que respecta a condecoraciones, el general Sáez ha recibido la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cinco cruces al Mérito Militar y una Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, entre otras muchas. (Julio Maíz Sanz).

Fotografía: El nuevo Jefe de la Comandancia General de Melilla, el general de División Luis Sáez Rocandio. (foto Fuerza Terrestre)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.