Con motivo de la conmemoración del 488º aniversario de la creación del Cuerpo de Infantería de Marina, tuvo lugar en su sede de Madrid una parada militar, en el curso de la cual se ha otorgado el título “Amigo de la Infantería de Marina” a Julio Maíz, veterano periodista de Grupo Edefa.
El acto, que tuvo lugar el pasado 27 de febrero en la sede AGRUMAD (Agrupación de Infantería de Marina de Madrid), fue presidido por el General de División de Infantería de Marina Ángel Ramón Herrezuelo Pérez, actual jefe del MCOE (Mando Conjunto de Operaciones Especiales), y contó con la participación de una Fuerza compuesta por miembros de la AGRUMAD y de la Compañía “Mar Océano” de la Guardia Real, compuesta también por infantes de Marina.
Durante el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Cuartel Granaderos de Marina de la AGRUMAD, en el madrileño paseo de Arturo Soria, tras la incorporación a la formación de las Enseña Nacional, se dio lectura al Decreto que certifica la antigüedad del Cuerpo en 1537, por lo que se acerca a sus 500 años de historia. A continuación, tuvo lugar la ceremonia de transmisión del “legado histórico”, ceremonia que simboliza el mantenimiento de su espíritu de Cuerpo.
Posteriormente el General de Infantería de Marina Herrezuelo Pérez procedió a otorgar la distinción de “Amigo de la Infantería de Marina” al empresario Enrique Ochando Poveda y presidente de la Asociación Equus Belli; y al periodista Julio Maíz Sanz, redactor durante décadas de la revista Defensa y defensa.com.
El cartel diseñado por la Infantería de Marina para celebrar sus 488 años de existencia. (foto Fuerza de Infantería de Marina)
Valientes por tierra y por mar
A continuación, se rindió homenaje a los infantes de marina que dieron su vida por España. Con el desfile y la retirada de la Fuerza se dio por concluida la parada militar. La antigüedad de la Infantería de Marina española corresponde a la de las Compañías Viejas del Mar de Nápoles, cuna del Cuerpo, que se remonta a 1537.
La Infantería de Marina es un Cuerpo en permanente transformación que, sin renunciar a sus tradiciones, ha sabido adaptarse a las exigencias del siglo XXI. La celebración del aniversario de la creación del Cuerpo honra su legado histórico y destaca los valores y virtudes militares que le han hecho acreedor del lema “Valientes por tierra y por mar”.
S.M. El Rey Juan Carlos I refrendó la antigüedad del Cuerpo de Infantería de Marina y corroboró la primicia mundial que tuvieron sus antecesores Carlos V y Felipe II, asignando de forma permanente unidades de infantería española a las escuadras de galeras del Mediterráneo, las “Compañías Viejas del Mar de Nápoles”, conformando así una nueva infantería a la que denominaron “Infantería de Armada”. Unas unidades con capacidad para combatir con la misma eficacia sobre las cubiertas de los buques o en tierra y de las que la actual Infantería de Marina española es su heredera.
1 comentarios