¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 29 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

El nuevo buque logístico de la Armada “El Camino Español” llega a su puerto base de Cartagena

El BTL “El Camino Español”  entrando en la rada del puerto de Cartagena. (foto Diego Quevedo Carmona)
El BTL “El Camino Español” entrando en la rada del puerto de Cartagena. (foto Diego Quevedo Carmona)

El 20 de junio llegaba al puerto de Cartagena, procedente del Arsenal de Ferrol, el nuevo buque logístico de la Armada, “El Camino Español”, que se une al “Ysabel” para garantizar, principalmente, el transporte de carga del Ejército de Tierra.

Este navío auxiliar, como denota la designación A07 que lleva pintada en su casco, se unía a la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA) el pasado 20 de enero. Con su compra, en el mercado de segunda mano, se completa el objetivo de las Fuerzas Armadas españoles de dotarse de dos Buques de Transporte Logístico (BTL), especializados en transporte de vehículos y otro material rodante, lo que internacionalmente se denomina como Ro-Ro (roll-on/roll-off).

El nuevo Buque de Transporte Logístico ha estado desde entonces en Ferrol (La Coruña), donde se le realizaron una serie de trabajos de adaptación al nuevo rol de transporte militar, que se iniciaban el 7 de marzo en el dique número 5 de Navantia de la factoría sita en la referida localidad gallega. Además, “El Camino Español” fue pintado en gris naval, tras decapar la anterior pintura azul y blanca que llevaba en su última etapa comercial, en la que operó con el nombre de “Cadena 4”, tal y como se comprobó tras salir de dicha planta el 23 de abril y en las pruebas de mar en aguas de Galicia.

Posteriormente, ya este mes de junio, zarpaba de Ferrol camino de Cartagena (Murcia), donde llegaba a primera hora de la tarde del referido 20 de junio. Tras este paso previo por la zona comercial del puerto, el BTL fue trasladado posteriormente al muelle militar de La Curra.

Allí se seguirán los trabajos de adaptación para su nuevo cometido militar y el adiestramiento de su dotación, con la vista puesta a fin de año, que es cuando se estima que estará plenamente operativo, y podrá iniciar sus servicios en favor del Ejército de Tierra, transportando sus vehículos y otros medios, desde los archipiélagos y las ciudades españoles del norte de África a la Península y viceversa, además de apoyar despliegues internacionales bajo las órdenes del Mando de Operaciones (MOPS).

El actual “El Camino Español” (A07), fue construido en el astillero Santierul Naval en Galatz (Rumanía), pasando a ser remolcado en 1997 a los Fosen Mekaniske Verksteder de Rissa (Noruega), donde se procedió a su finalización, empezando en 1998 su vida operativa en el rol de ferry de transporte de vehículos o rolero.  Tras pasar por diferentes compañías y afrontar con éxito operar en el mar del Norte, el Báltico y el océano Atlántico, finalmente en enero de 2023 pasó al servicio de la naviera española Balearia, en concreto para cubrir la línea Huelva-Canarias, en la que se encontraba cuando en noviembre pasado se cerró su compra por parte del Ministerio de Defensa.

El BTL “El Camino Español” en Cartagena, a donde llegó procedente de Ferrol. (foto Diego Quevedo Carmona)

Características y adquisición

Estamos ante un buque de 12.251 toneladas brutas, tiene 154,50 m de eslora total, 22,70 m de manga y 6,95 m de calado máximo, mientras que su gran garaje tiene una capacidad para albergar 1.763 metros lineales de carga rodada.

Al igual que el “Ysabel”, el  “Camino Español” es financiado con fondos del Ejército de Tierra, aunque la Armada lo operará principalmente en su favor, según fuentes de la Institución. La adquisición de los dos Buque de Transporte Logístico responde a una necesidad recogida durante la elaboración del Objetivo de Capacidades Militares (OCM) 2019-24, que además apuntaba la posibilidad de adquirir en el mercado de segunda mano estas unidades.

La coordinación entre la Armada y el Ejército de Tierra para definir esta necesidad y efectuar el proceso de obtención se realiza a través de una Comisión Mixta y unos grupos de trabajo conjuntos.

En diciembre de 2019, el entonces Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general de ejército Fernando Alejandre Martínez, firmó los Requisitos de Estado Mayor (REM) para los nuevos BTL. Seguidamente la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada recibió el encargo de buscar en el mercado de segunda mano un buque que respondiera a estos requisitos y así es como se llevó a cabo la adquisición del "Ysabel" en 2021 y más recientemente en la del "El Camino Español" en diciembre 2023. (Julio Maíz /Fotos Diego Quevedo Carmona)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.