¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 14 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Parte a Líbano la tercera rotación de la BRILIB XL, el contingente español desplegado en el país suma 612 militares

90 militares  de la Brigada ‘Extremadura’ XI del Ejército de Tierra han partido a  Líbano como parte del contingente BRILIB XL para contribuir a la misión de Naciones Unidas (UNIFIL) en el sur del país, que toma el relevo de la operación ‘Libre Hidalgo’ en un despliegue con una duración prevista de seis meses.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, los ha despedido en el aeropuerto de Badajoz, donde ha mantenido un encuentro con el personal de la tercera rotación, formado por 29 efectivos que han viajado desde Madrid y que han hecho escala en el aeropuerto de Badajoz y que se han sumado a otros 61 integrantes del contingente que les esperaban en la ciudad extremeña. Se trata del tercer y último vuelo que parte hacia Líbano para relevar a la a la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas.

El general jefe de la Brigada ‘Extremadura’ XI, Pablo Gómez Lera, estará al mando del contingente BRILIB XL, compuesto por 612 militares, en unos momentos delicados tras la crisis entre Gaza e Israel iniciada el pasado 7 de octubre.

La Brigada ‘Extremadura’ XI, unidad sobre la que se genera este contingente, ha tomado el mando de la operación ‘Libre Hidalgo’ en el Sector Este de UNIFIL, relevando a la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas, en un acto celebrado en la base ‘Miguel de Cervantes’ de la localidad de Marjayoun.

Esta unidad liderará la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FPNUL/UNIFIL) en zona de operaciones, compuesta por aproximadamente 3.500 efectivos de 8 nacionalidades diferentes. Actualmente, el teniente general Aroldo Lázaro está al mando de más de 10.500 cascos azules de 40 países de la UNIFIL.

La ONU en Líbano

La misión de la ONU en Líbano tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel, asistir al Gobierno de Líbano para el ejercicio de su soberanía en el sur del país y acompañar y apoyar a las Fuerzas Armadas libanesas para proporcionar estabilidad y seguridad a la región y a lo largo de la separación entre ambos países denominada Línea Azul, así como garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.

España participa en la misión UNIFIL (siglas inglesas de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano) desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales y ayudar al Gobierno de Líbano a restablecer su autoridad en la zona. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el 31 de agosto de 2023 extender el mandato de UNIFIL un año más.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.