Como adelantó en exclusiva defensa.com, se confirma la próxima baja de los reactores de entrenamiento C-101 de la Patrulla Águila, que se reequipara con los turbohélices suizos Pilatus PC-21.
El característico entrenador de diseño y fabricación española CASA (Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima) C-101 tiene los días contados en el seno del Ejército del Aire y del Espacio, como avanzamos el pasado mes de enero.
La AGA (Academia General del Aire), donde operan los pocos C-101 que quedan en servicio, que equipan su Patrulla de Águila, tiene programado que este mismo verano se inicien las pruebas de la adaptación de sus acrobacias aéreas al nuevo avión entrenador de la Escuela, el Pilatus PC-21.
Así, la última exhibición de la Patrulla Águila con los C-101 tendrá lugar en el festival aéreo previsto para los 14 y 15 de junio en San Javier (Murcia), para conmemorar precisamente el 40 aniversario su creación, que tendrá la denominación de “Aire-25”.
“Aire 25” servirá de despedida al C-101, alias “Culopollo”, que en ese momento llevará 45 años de servicio en el Ejército del Aire y del Espacio, ya que el primer C-101 entró en servicio el 4 de abril de 1980, precisamente en la AGA en el concreto en el seno de su 793 Escuadrón.
La información fue adelantada por La Verdad de Murcia, con las declaraciones en rueda de prensa que dio el coronel director de la AGA y de la Base Aérea de San Javier, Luis Felipe González, el pasado 21 de febrero, con motivo de la visita a la instalación de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
En el próximo “Aire 25”, al los C-101 de la Patrulla Águila le acompañarán sus “colegas” británicos de la RAF (Royal Air Force). que traerán los BAE Hawk de la patrulla Red Arrows, los italianos de la formación Frecce Tricolori con sus Aermacchi (ahora Leonardo) MB-339, desde la fronteriza Francia llegará su Patrouille de France con sus Alpha Jet y desde Suiza su Patrouille de Suisse con sus Northrop F-5E. A este elenco de las mejoras patrullas de Europa se podrían unir los turcos de Turkish Stars, también equipada con F-5E/F.
Además, “Aire 25” también contará con la presencia de los históricos aviones de la FIO (Fundación Infante de Orleans) y otras aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio, como los aviones de combate Eurofighter y EF-18M, aviones de transporte como el A400M, o helicópteros como el NH90 o el H135. Tampoco faltará la representación del Ejército de Tierra con sus helicópteros, como el EC665 Tigre, o la Armada, que enviará a sus espectaculares Boeing AV-8B Plus “Harrier II” y algunas de sus aeronaves de ala rotatoria navales. (Julio Maíz)
3 comentarios