¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 15 de febrero de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Patrulla Águila podría dejar temporalmente de volar tras dar de baja los C101

Pasada de los C-101 junto a los Eurofighter sobre la pista de la base aérea de Albacete. (foto Patrulla Águila)
Pasada de los C-101 junto a los Eurofighter sobre la pista de la base aérea de Albacete. (foto Patrulla Águila)

Tras el festival Aire 25, que tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de junio para conmemorar el 40º aniversario de la Patrulla Águila del Ejército del Aire y del Espacio, que será el principal evento aeronáutico que habrá en España este año, ésta podría dejar temporalmente de volar.

La razón obedece a que se pretende dar de baja sus aviones de entrenamiento CASA (hoy Airbus) C101, no tanto por fata de repuestos, pues se pueden canibalizar la gran cantidad de ejemplares que se dieron de baja en las labores de entrenamiento, sino por falta de pilotos de este modelo, por la presión de sus otras actividades. Los C101 de la Patrulla Águila están pilotados por experimentados pilotos instructores de la Academia General del Aire (AGA), institución del Ejército del Aire y del Espacio que desde 1943 forma a sus futuros pilotos, además de algunos de la Armada española, la Guardia Civil y extranjeros, en la Base Aérea de San Javier.

Teniendo en cuenta que la plataforma que utiliza ahora la AGA es el turbohélice Pilatus PC-21, cada vez es más difícil compatibilizar ambas actividades, en tanto que el avión de fabricación suiza no se considera el más idóneo para la Patrulla Águila.

Si así se confirma, habrá que esperar al nuevo reactor de entrenamiento que incorpore antes del año 2030 para reactivar la prestigiosa Patrulla Águila, que hace justo honor a la profesionalidad del Ejército del Aire y del Espacio, siendo los candidatos el Boeing T-7A, de la mano de Saab, debido al deterioro de las relaciones entre las administraciones de España y Estados Unidos, el italiano Leonardo M-346 y el turco TAI Hürjet, con amplia participación de la industria española.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.