Un importante contingente de aeronaves de la Real Fuerza Aérea Saudita y de los Emiratos Árabes Unidos ha realizado una escala en la Base Aérea de Morón (Sevilla) en el camino de vuelta a su país desde Estados Unidos. Ambas fuerzas aéreas árabes han participado en el mítico ejercicio Red Flag, que se ha desarrollado en la base aérea de Nellis de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en el desierto de Nevada, junto a la ciudad de Las Vegas.
A finales del pasado mes de marzo desde los dos países de la Península Arábiga salían casi al unísono dos formaciones de aviones de combate, una de Eurofighter de la Real Fuerza Aérea Saudita o RSAF (Royal Saudi Air Force) y otra de Lockheed Martin F-16E/F bloque 60 de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos. Para apoyar el larguísimo viaje entre ambos países ha sido fundamental el empleo por ambos operadores de sus respectivas flotas de aviones de reabastecimiento en vuelo del avión Airbus Defence & Space (DS) A330 MRTT (Multi-Role Tanker Transport).
Esta capacidad ha permitido a sendas fuerzas aérea árabes poder desplegar a sus modernos aviones de combate prácticamente al otro lado del planeta con una sola escala (la de Morón), lo que las hace estar entre las más punteras del planeta.
Unos de los cinco A330-200 MRTT, en este caso de los Emiratos Árabes Unidos, que llegaron a Morón en fase de aterrizaje. (Foto Julio Maíz)
En concreto, las dos citadas formaciones de cazabombarderos árabes, tras finalizar su participación en el exigente Red Flag, se posicionaban en la costa Este de Estados Unidos. Una vez junto al Atlántico, despegaban en las primeras horas del pasado día 16 de abril de los aeródromos de Bangor (Eurofighter) y desde el de Shaw (F-16E/F), para afrontar el siempre difícil salto de dicho océano. Durante el trayecto, al igual que en la ida, fueron varias veces reabastecidos en el aire por parte de tres MRTT de la RSAF y otros tantos de sus vecinos de los Emiratos Árabes Unidos.
Así, con las últimas horas de luz del día, aterrizaban en la citada base de Morón los aparatos reseñados, excepto un MRTT emiratí que se quedó en la base aérea de Lajes (Azores-Portugal). A estos seguía ya de noche un Boeing C-17A Globemaster III de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos, que también venía de Nellis, vía a Shaw.
Este espectacular despliegue de MRTT árabes en España recuerda que ambos operadores fueron clientes iniciales del sistema, que se fabrica en la planta de Airbus DS de Getafe (Madrid) sobre la base del A330-200 que construye la multinacional en su planta de Toulouse. En el futuro, según anunció la empresa, la plataforma pasará a ser el A330 Neo o A330-800, que es más grande, lo que incrementa la capacidad de transportar y transferir combustible a los otros aviones en un 8%. (Julio Maíz)
2 comentarios