Se han cumplido 12 años de la creación de la Quinta Subinspección General del Ejército de Tierra (5ª SUIGE). Bajo el lema “Sirviendo desde las Islas Canarias”, ha celebrado su aniversario en el acuartelamiento de "Los Rodeos", Tenerife.
Las Subinspecciones Generales del Ejército, son unidades que están encuadradas dentro de la estructura del Ejército de Tierra en el Apoyo a la Fuerza, subordinadas a la Inspección General del Ejército con sede en Barcelona, cuyo cometido principal es descargar a las unidades de la Fuerza de todas aquellas tareas que las puedan distraer de su misión, la preparación. En particular, la 5ª SUIGE, es la responsable del área geográfico de Canarias, coordinando, inspeccionando y controlando las actividades relacionadas con la vida y funcionamiento de las unidades, la seguridad de las instalaciones, la prevención de riesgos laborales, las infraestructuras del Ejército de Tierra y la protección medioambiental entre otras, para lo que cuenta con cinco unidades de servicio de base o acuartelamiento (USBA/USAC), cuatro unidades de apoyo a la proyección (UAPRO) y cuatro residencias logísticas militares (RLM), desplegadas en siete islas del archipiélago canario.
La parada militar ha sido la culminación de las actividades que se han desarrollado con motivo del 12 aniversario de la 5ªSUIGE. En la reunión de mandos, presidida por el General Jefe de la 5ª SUIGE y Comandante Militar de Santa Cruz de Tenerife, Fernando Luis Morón Ruiz, los órganos de dirección/coordinación y los jefes de todas las unidades de la 5ªSUIGE realizaron el balance del año anterior, marcando los objetivos para el nuevo ejercicio; Tuvo mención especial el concurso de fotografía que persigue plasmar en imágenes el espíritu y trabajo cotidianos de la Unidad.
En un emotivo acto, ante la presencia de autoridades civiles y militares, el general Morón presidió la tradicional parada militar con motivo del “Día de la Unidad”, a la que asistió personal civil de la Subinspección, familiares y amigos de los miembros de la Unidad. La formación estuvo compuesta por escuadra de batidores del Regimiento de Artillería 93, unidad de música del Cuartel general del Mando de Canarias, banda de guerra de la Brigada Canarias XVI y una compañía de honores compuesta por representantes de las distintas unidades de la 5ªSUIGE.
En el trascurso del acto militar se reconoció el trabajo y dedicación del personal que durante el último año ha pasado a la situación de reserva. Se impusieron diferentes condecoraciones a personal con méritos extraordinarios; también se entregaron los premios correspondientes al concurso anual de fotografía de la Unidad, obras expuestas en el acto social posterior a la parada. Previo al desfile militar, se procedió a rendir honores a los que dieron su vida por España, para concluir con la ofrenda de una corona de laurel en la que junto al General participó el Embajador de la marca Ejército D. Eligio Hernández Gutiérrez.
En su alocución el general Fernando Morón destacó las características distintivas de la Unidad, su proactividad, humildad y espíritu de aprendizaje, basadas en valores de compromiso, confianza y el orgullo de servir cotidianamente, de manera discreta, anónima y abnegada al Ejército y a la sociedad.
El general Morón agradeció a todos los presentes el compromiso de civiles y militares para alcanzar los mejores estándares de calidad de vida y que los soldados destinados en las instalaciones del Archipiélago desarrollen su preparación militar en las mejoras condiciones. Así mismo, y como pudo comprobarse durante la Operación “Cumbre Vieja”, expuso que la Unidad está preparada para poder servir de soporte a operaciones militares y también apoyar a la población civil en aquellas situaciones de grave crisis en las que se requiera la aportación de capacidades militares.