¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Los rifles de precisión de los tiradores del Ejército de Tierra

Cuatro rifles de cuatro calibres distintos están en activo entre los tiradores de precisión del Ejército de Tierra. (Ejército de Tierra)
Cuatro rifles de cuatro calibres distintos están en activo entre los tiradores de precisión del Ejército de Tierra. (Ejército de Tierra)

El Ejército de Tierra español ha ido recibiendo en las últimas décadas distintos rifles de precisión para dotar a equipos de militares habilitados como tiradores de precisión para extraer el máximo rendimiento de unas armas largas, caracterizadas por su capacidad para disparar lejos, hasta dos kilómetros, y hacerlo de forma quirúrgica.

Desde defensa.com les hemos ido informando de novedades que han ido aconteciendo, la más reciente la compra de un lote de fusiles Accuraccy AXMC adaptados al calibre .338 Lapua Magnum que permite a los que los tienen asignados en distintas unidades del Ejército de Tierra realizar acciones de fuego contra objetivos situados a kilómetro y medio de su ubicación.

Hace unos pocos días, en la Base pontevedresa “General Morillo”, que es sede de la Brigada de Infantería “Galicia” VII ha tenido lugar una demostración de capacidades y equipo a alumnos y profesores del XXIV Curso de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General (CADCOG). Con motivo de la presencia de un grupo de 42 militares, encabezados por el Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, se ha difundido la imagen que genera esta información sobre las armas de los tiradores de precisión.

4 calibres distintos

Las armas que tienen en dotación los militares españoles de la BRI VII, que son similares a los de otras unidades del Ejército de Tierra, son, en espera de que pronto pueda decidirse alguna adquisición adicional, cuatro y disparan otros tantos calibres. Las emplean los equipos de tiradores de precisión que hasta no hace mucho eran ligeros y pesados, y ahora evolucionan a otros con capacidad multipropósito en función del modelo concreto que usen en una u otra actividad o misión.

En la mesa se observa el fusil de asalto Heckler & Koch G36E –por Export- del calibre 5,56x45mm, arma con capacidad de fuego semiautomático y a ráfagas que se ha modificado con un soporte para un visor óptico compacto de distintos fabricantes y con la que se pueden realizar acciones precisas en un rango de hasta medio kilómetro. Casi el doble de distancia podría alcanzarse, y hacerlo con efectividad real, con el siguiente modelo, el Accuracy AW que llegó ya hace bastantes años y se caracteriza por su acción de cerrojo manual que le permite disparar el 7,62x51mm con gran precisión, aunque sus tubos llevan ya muchos disparos.

Del mismo fabricante británico es el último modelo llegado a los tiradores de precisión. Lo produce la compañía Accuracy International y es el AXMC multicalibre, aunque aquí sabemos que han llegado los adaptados al .338 Lapua Magnum que facilitan disparos a distancias de más allá de 1,5 km, siendo de destacar el color del arma en tono marrón y el del visor en tono negro. Según la última licitación este debía ser un Schmidt & Bender PMII 5-25x56mm en el mismo color del arma.

Camuflado, como el segundo de los reseñados con tonos de pintura aplicados seguramente por quienes lo usan, se aprecia el potente rifle antimaterial/antipersonal Barrett M95SP -Spain- del 12,70x99, un modelo de accionamiento por cerrojo y concepción bullpup especialmente potente y efectivo contra blancos “duros”.

El Ejército de Tierra dispone de buenos rifles de precisión, aunque se espera que avance pronto hacia nuevas soluciones de cerrojo y semiautomáticas que mejoren las capacidades de sus tiradores de precisión. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.