¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 10 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Simuladores del vehículo de combate Pizarro llegarán a 7 bases del Ejército de Tierra este año

El primer simulador del Vehículo de Combate de Infantería/Caballería (VCI/C) Pizarro, el principal medio de combate de unidades de Infantería Mecanizada del Ejército de Tierra (ET), entrará en servicio durante el primer semestre de este año.

Otros muchos más lo harán durante el segundo, completándose su instalación en todas aquellas bases donde se encuentren alojadas unidades dotadas con este medio oruga de combate. Sabemos que serán siete esos emplazamientos. A tenor de la información conocida sobre las unidades que manejan ese material donde es más probable que se instalen esos equipos son las instalaciones del Ejército de Tierra en Cerro Muriano, Zaragoza, El Goloso, San Clemente de Sasebas, Badajoz, Ceuta, Santovenia de Pisuerga o Melilla.

El proceso que se completará durante 2022 se inició a finales de 2017, cuando, en Consejo de Ministros de fecha 15 de diciembre, se decidió incrementar el techo de gasto del Programa Pizarro para los años 2020 y 2021. La finalidad de aquella decisión era completar necesidades relacionadas con los VCI/C del ET, un ingenio del que quedan por recibir los cuarenta y ocho Castor VCZ adaptados al rol específico de los Zapadores; sería óptimos también los del tipo III, más pesados, capaces y potentes -podrían ser similares a los Griffin adquiridos por los británicos-, para ser la punta de lanza en su trabajo conjunto con los carros de combate Leopardo.

Varias unidades trabajan desde hace años con equipos Steel Beats que ahora se interconectarán con los simuladores que están en proceso de instalación. (Octavio Díez Cámara)

No tenemos constancia de que se vaya a avanzar positivamente en este último sentido. Sí que Indra, tras firmarse con ella un contrato en diciembre de 2020, va a entregar siete simuladores de nivel Sección. Cada uno de ellos incluye: un puesto de instructor (PI) desde el que personal formador controlará lo que realizan aquellos que trabajan en los cuatro simuladores de vehículo. Este último comprende un simulador de puesto de conducción (SDC), que comprende una plataforma con movimiento, y un simulador de torre (STO) configurado sobre la base de un puesto de Jefe de Vehículo (JV) y de un puesto del tirador (AT).

Ese material, avanzado en lo que son sus capacidades técnicas y su validez para mejorar la instrucción de las tripulaciones de los Pizarro, está asociado al software de simulación Steel Beats, configuración que facilita la conexión y la interacción con las aulas Serious Games de distintas unidades del Ejército de Tierra.

Los Pizarro son buenos vehículos, aunque debe iniciarse ya el proceso de refuerzo con otros más avanzados y eficaces que podrían beneficiarse de los siete simuladores para ellos. (Octavio Díez Cámara)

La noticia del proceso ahora ya en marcha va a facilitar la consolidación de las capacidades y medios tecnológicos usados en la instrucción de quienes manejan los VCI/C de cara a que sean más eficaces en aquellas operaciones en que puedan verse envueltos tanto en sus cometidos formativos normales como en despliegues internacionales que puedan surgir; ya hay en Letonia un despliegue con catorce ejemplares de este material acorazado y hasta allí, de forma rotatoria, se desplazan contingentes españoles. (Octavio Díez Cámara)

Fotografía portada: Los tripulantes de los VCI/C Pizarro del ET se beneficiarán de novedosos simuladores que serán desplegados en siete bases distintas. (Octavio Díez Cámara)

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.