La compañía española Cojali se ha adjudicado un contrato de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra por valor de 82.644, euros para el mantenimiento y actualización de licencias de su solución EDMMS, el Equipo de Diagnosis Multimarca y Multisistema.
Se trata del proyecto de diagnosis en el que viene trabajando la compañía junto al Ejército de Tierra desde hace años y cuyas características analizamos el pasado mes de febrero. Recordemos que el Mando de Apoyo Logístico (MALE) inició en 2015 un mayor seguimiento de los materiales durante toda su vida útil, lo que podría enmarcarse en los conceptos de Ejército 4.0 y Sostenimiento 4.0. Las modernas herramientas desarrolladas en el sector civil, pero igualmente útiles en el entorno militar, permiten aumentar las capacidades con menos personal y menor huella logística.
Estas unidades hardware y software EDMMS, están desplegadas en diferentes escalones de mantenimiento tanto a nivel nacional, como en zonas de operaciones, donde la disponibilidad de los vehículos es un activo estratégico.
Con la utilización de estos equipos EDMMS se ha mejorado la eficacia en el mantenimiento del parque de vehículos de Ejército, tanto tácticos como logísticos, lo que ha supuesto una reducción de los vehículos que se derivan al siguiente nivel del escalón de mantenimiento suponiendo así un importante ahorro de costos y reducción de huella logística.
De forma paralela la compañía Cojali ha desarrollado un sistema para la comunicación, almacenamiento y estructuración de los datos obtenidos en las diferentes unidades a través de diagnosis, que se suben de forma automática al Repositorio de Datos Logísticos RDL del Mando de Apoyo Logístico, lo que pasara a formar parte del dataset del Ejército de Tierra. En el marco de esta nueva adjudicación se detallan nuevos vehículos que ya estaban en cobertura de diagnosis y que se incorporarán también al sistema RDL, como vehículos blindados LMV y Uro VAMTAC ST5 o camiones Iveco por ejemplo.
La propuesta de Cojali
La implantación de herramientas de monitorización de plataformas de última generación con diagnosis remota permiten recabar grandes cantidades de datos sobre los que se aplican analíticas avanzadas y modelos de Inteligencia Artificial que permiten identificar patrones, tendencias y extrapolar comportamientos que permiten avanzar hacia un mantenimiento predictivo real, sin falsas alarmas, reduciendo al máximo el tiempo inoperativo del vehículo. Así como implementar mecanismos de logística predictiva y análisis de demanda.
En este sentido, el Ejército de Tierra ya cuenta en sus Parques y Centros de Mantenimiento de Vehículos Ruedas con las herramientas de diagnosis multisistema y multimarca Jaltest (equipo EDMMS) de la compañía española Cojali, sistemas que permiten garantizar la cobertura y capacidades de mantenimiento de los diferentes sistemas embarcados en las plataformas. Dotar también a los vehículos de Ejército de una solución de diagnosis remota avanzada, permitirá implantar una solución de mantenimiento 360º donde se ponga en valor toda la información recogida de los vehículos en tiempo real a nivel de unidades de control y sensores embarcados, algo fundamental para implementar una solución de mantenimiento predictivo. Sin olvidar las ventajas operativas que también ofrece este sistema para solucionar y corregir fallos de vehículo de forma remota, llevar a cabo inspecciones o incluso guiar reparaciones de forma remota.
Cojali pone al servicio de Defensa sus soluciones y capacidades de alto valor añadido para el desarrollo del apoyo logístico del futuro, basado en el conocimiento de la situación y en la anticipación de la demanda, todo ello gracias a la aplicación de nuevas tecnologías disruptivas. Su aproximación al concepto Ejército 4.0, pone en valor toda la experiencia acumulada en el sector civil para acometer un modelo de Sostenimiento 4.0 efectivo y homogéneo para las diferentes plataformas. Las capacidades, productos y soluciones que permitirían sentar las bases del Apoyo Logístico del Futuro a través de:
- Mantenimiento predictivo, identificando averías potenciales antes de producirse y estableciendo las ventanas de mantenimiento en base a la información entregada por la plataforma y su histórico de operaciones de mantenimiento.
- Logística predictiva, reduciendo al máximo la huella logística y maximizando las capacidades operativas y monitorización de plataformas y sistemas.
- Seguimiento de flujos logísticos en tiempo real, obteniendo todos los beneficios que ofrece un sistema integral de gestión de flotas, con capacidades de diagnosis remota que permitiría reducir los costes operativos agilizando la toma de decisiones, reduciendo consumos y optimizando los mantenimientos.
- Diagnosis y lectura de unidades de control electrónico en plataformas y vehículos tripulados y no tripulados.
(José Mª Navarro García)
Fotografía: Cojali puede gestionar los datos de vehículos del parque del ET como los VAMTAC (Ejército de Tierra)