Desde Irak nos llega una imagen de tres de los 4x4 Urovesa VAMTAC ST5 que utilizan las fuerzas de Operaciones Especiales españolas en su misión de entrenamiento a sus homólogos de este país árabe en el marco de la Operación Inherent Resolve (OIR).
No es nada frecuente ver imágenes de estos profesionales españoles en dicha misión, pero gracias a unos posts del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), recordando los 10 años de presencia de las Fuerzas Armadas Españolas en la misión de apoyo a la lucha contra el terrorismo islámico en Irak, se ha mostrado parte de su actividad.
El EMAD resalta que: “Nuestras unidades de Operaciones Especiales forman y colaboran con el Servicio Contraterrorista Iraquí frente a la amenaza yihadista”. En esta misión, dentro de la Special Operations Task Group (SOTG), se turnan equipos operativos del Mando de Operaciones Especiales (MOE), la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), que forman parte del Ejército de Tierra, la Armada, y el Ejército del Aire y del Espacio, respectivamente.
En concreto, la imagen tomada en Camp Yarto (en la ciudad iraquí de Qayyarah, designada así en homenaje al comandante Fernando Yarto, fallecido en 2018 en un accidente en el curso de un acto de servicio en Jaca), muestra dos VAMTAC ST5 del EZAPAC, y en el centro otro de la FGNE. Están todos pintados todos con el tono oscuro que usan los vehículos del Servicio Contra Terrorista Iraquí o CTS (Counter Terrorism Service), de hecho en las puertas llevan el escudo de esta fuerza iraquí, presidido por un mapa de Irak, sobre el que figura una gran rapaz negra.
En las antenas de los tres vehículos, suministrados por la firma gallega Urovesa a las Fuerzas Armadas españolas, llevan unas pequeñas banderas de Irak. Los dos que vemos a los lados serían la versión del VAMTAC ST5 entregada al Ejército del Aire y del Espacio, al EZAPAC. Este vehículo es un poco más largo para que en la caja trasera se puedan alojar equipos de comunicaciones extras asociados a la coordinación que realizan entre el poder aéreo y el suelo, rol que internacionalmente se designa como Special Operations Air Land Integration (SOALI). También destaca en la imagen del vehículo de la izquierda que lleva fijados al blindaje del tirador, colocados mediante unos soportes, dos lanzagranadas Instalaza C-90.
En lo que respecta al VAMTAC ST5 del centro, sería uno de los incorporados a la FGNE, de los que ya hablamos en detalle en defensa.com en el momento de su incorporación en 2018 a esta fuerza de élite de la Armada, que tiene sede en la Algameca. (Julio Maíz)
1 comentarios