¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 18 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El vehículo de rescate de pilotos y tripulaciones Stratevac propuesto al Ejército del Aire

Pruebas del sistema Stratevac en un “Tornado” italiano. (foto Cristanini)
Pruebas del sistema Stratevac en un “Tornado” italiano. (foto Cristanini)

La empresa italiana Cristanini está en conversaciones con el Ejército del Aire y del Espacio español para ofrecerle su sistema Stratevac, que consta de un vehículo que lleva adaptada una plataforma multifuncional para el rescate de pilotos y tripulaciones.

El Stratevac, que fue diseñado según requisitos impuestos por la OTAN, es un vehículo de tracción total diseñado para permitir a los intervinientes llegar rápidamente a los pilotos y / o tripulaciones de vuelo detenidos en el interior de su aeronave en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonarla con sus propios medios, permitiendo su rescate, primeros auxilios y transporte al área de reunión.

De momento se ha certificado para intervenir en caso de emergencia en auxilio de un amplio abanico de aeronaves, como son los aviones Eurofighter, Tornado, Lockheed Martin F-35, Leonardo T346M y AMX, Piaggio P-180, etc; y los helicópteros Leonardo HH-101A o HH-139, entre otras.

Este sistema está ya siendo entregado al cliente lanzador, que es la Aeronautica Militare Italiana (AMI), que adquirió 14 unidades; además el pasado mes de junio la Agencia de Adquisición y Apoyo de la OTAN o NATO Support and Procurement Organisation (NSPA) le encargó a Cristanini el suministro de 12 unidades para entregar a un pool de países de la Alianza, entre los que no figura España.

Desde la empresa, que tiene una larga implantación en España, nos confirman también lo contactos con el Mando de Apoyo Logístico (MALOG) del Ejército del Aire y del Espacio, que podría dotarse de alguno de estos sistemas en el futuro si fuese de su interés.

El polivalente sistema Stratevac, de la firma  Cristanini. (foto Cristanini)

Según la empresa la gran plataforma del Stratevac se puede elevar desde un mínimo de 2 metros hasta un máximo de 4 metros, lo que permite llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto y/u otros tripulantes. La parte delantera de la misma es regulable y capaz de adaptarse a la forma de las distintas aeronaves, reduciendo las distancias entre la cabina del piloto y la plataforma, y reduciendo significativamente los riesgos de caída de los intervinientes y de las tripulaciones incapacitadas durante todas las fases de extracción, tanto en las actividades normales de instrucción como en las operativas.

La superficie de la plataforma es de tamaño adecuado para permitir las operaciones de rescate y primeros auxilios con posible posicionamiento de los heridos en camillas normales, o en camillas de biocontención que normalmente están disponibles en los aeropuertos.

Otro punto importante  de los Stratevac es que están dotados de un sistema de descontaminación de agentes de tipo Nuclear, Radiológica, Bactereológica y Química (NRBQ) Sanijet C.921, también de la misma empresa.

Así el sistema se puede utilizar, con los accesorios suministrados de dotación, para las referidas operaciones de descontaminación NBQR tanto de aeronaves, vehículos, superficies y equipos involucrados en operaciones de apoyo y / o emergencia y para operaciones de degasificación de cisternas fijas y móviles y en apoyo de actividades de extinción de incendios. (Julio Maíz Sanz)

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.