La Bandera de Operaciones Especiales de la Legión
Revista Defensa Extra 41 (1995), José Manuel Sánchez-Gey Venegas
José Manuel Sánchez-Gey Venegas
La Bandera de Operaciones Especiales de La Legión (BOEL), fue creada el 17 de mayo de 1985, en virtud de lo dispuesto en la IG 1/95 EME (5° División), pasando la Unidad de Operaciones Especiales de La Legión (UOEL), a integrarse completamente en esta Bandera con dependencia orgánica del 40 Tercio de Apoyo “Alejandro Farnesio “, ubicado en Ronda (Málaga). Vio así la luz una Bandera que había sido aspiración constante en las fuerzas legionarias durante muchos años, y sobre todo, esperanza pero con gran visión de futuro y mirando a la realidad, del general de brigada Tomás Pallás Sierra, subinspector de La Legión durante los años inmediatamente anteriores a su creación y artífice principal de la UOEL, que databa de 1981, y en la que la BOEL tiene sus ascendientes y raíces más directos.
Empezar de cero A partir de septiembre de 1983, se forman los primeros suboficiales y cabos 1° en el curso de aptitud para el mando de unidades de Operaciones Especiales, siendo éste el único que ha tenido lugar en un marco diferente, Ronda, al tradicional y conocido por todo diplomado en OE’s, Jaca. Estos mandos legionarios fueron la base firme y continua en los que la BOEL sentó su andadura. La base inicial de los legionarios de la Bandera la proporcionaron los pertenecientes a la UOEL, completándose con personal voluntario del 4° Tercio. No obstante, y fieles a la historia legionaria, se puede afirmar que las Operaciones Especiales en La Legión, existieron desde...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

