Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII: El puño de acero del Ejército de Tierra español
Revista Defensa nº 435, Julio 2014, Julio Maiz
Julio Maíz , 10 de junio de 2017
Carros de combate, infantería bajando de sus “Pizarro”, piezas de artillería autopropulsada, ingenieros, redes de comunicaciones, etc., en suma la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII (BRIAC XII), que forma un pequeño ejército perfectamente engrasado y coordinado, mediante un continuos entrenamientos y maniobras, puede hacer frente tanto a amenazas de guerra convencional, como a las de un conflicto asimétrico.
La BRIAC XII es una de las más conocidas unidades del Ejército de Tierra (ET), debido al gran número de gente que hizo allí la mili y porque su acuartelamiento de El Goloso se sitúa a tan solo 18 km., de Madrid, junto una de las autovías que parten de la capital. Incluso una corta visita a la Brigada, como la que realizamos, vale para darse cuenta de que, más allá de los edificios y vehículos que se ven desde la carretera, estamos ante una Unidad con una actividad frenética y constante, donde prima el concepto de que el sudor ahorra sangre. Lo primero que impresiona al ver los carros de combate Leopardo 2E que la equipan evolucionando en el campo de maniobras de 15 km2., situado junto a sus instalaciones, es su velocidad y agilidad, que se aleja de la visión que dan algunos al definirlos como los dinosaurios del material de defensa.
Los carros de combate son, si hablamos de sistemas de primera fila, como es el Leopardo 2E, caros, tanto por su coste unitario, como en términos de operatividad y mantenimiento. Entonces, ¿por qué se mantienen unidades de este...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

